Mientras en Estados Unidos las series de campeonato de la Major League Baseball (MLB) ocupan la atención de los aficionados al “rey de los deportes”, en México la batalla en el terreno comunicación política de octubre puede asemejarse al partido de dos novenas de béisbol en torno a la llamada “reforma eléctrica”.

Por un lado tenemos a un equipo que bien podría llamarse “Medias Guindas”, por el color insignia del partido político o régimen al que representan.

Entre la rotación de pitchers abridores de este equipo podemos ubicar a Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, y a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX. Como relevista emergente o posible cerrador está Ricardo Monreal.

El puesto de cátcher lo ocupa Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE. Principal blanco de ataque del otro equipo, por su experiencia puede aguantar cualquier batazo de foul hacia atrás de los adversarios.

En la novena de “Medias Guindas” hay dos que destacan en el bateo. El primero de ellos es Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La otra es Olga Sánchez Cordero. Tras un cambio en el “orden al bat” del equipo, está en posición de conciliadora en la defensiva.

En una de las bases a la defensiva de “Medias Guindas” se puede observar a Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.  Mientras que en los jardines están Rosa Icela Rodríguez, de la SSPC, y el senador Armando Guaidana.

El manager de la escuadra: el presidente López Obrador, acompañado en el dugout por Jorge Alcocer, Secretario de Salud; y el ministro Arturo Zaldívar.

La batalla de “Medias Guindas” es contra los “VaVox”, equipo con ideas del siglo XIX y jersey multicolor en que destacan más los colores azul y verde.

Al igual que los Dodgers, este equipo también tiene entre sus pitchers abridores a alguien cuyo nombre empieza con J y que porta vestimenta azul: Julen Rementería, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, dispuesto a lanzar sus mejores estrategias o palabras para que la “reforma eléctrica” no avance.

El bateo de esta novena está a cargo de la senadora Lilly Téllez y el excandidato presidencial Ricardo Anaya, quienes continuamente buscan provocar al manager de “Medias Guindas”.

Como primera, segunda o tercera base, según la ocasión lo amerite, está Alejandro Moreno Cárdenas. Si usted se pregunta a quién me refiero, es el dirigente nacional del PRI.

En su rol de “shortstop”, Jesús Zambrano —dirigente nacional del PRD— busca sacar de quicio a los corredores de “Medias Guindas” a base de ocurrencias y uno que otro anuncio.

Mientras que en los jardines se puede ubicar a la senadora Xóchitl Gálvez, que trata de poner out a la ofensiva contraria a base de lanzamientos de groserías, insultos o señas obscenas a mitad de partido. En los jardines también puede observarse a Santiago Creel y a la diputada federal Margarita Zavala.

Esta novena tiene un corredor emergente: Javier Lozano Alarcón. Sin embargo, ha pasado que a los 15 segundos de que entra al diamante, es sustituido por otro.

Como cátcher tenemos a Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, que busca indicarle al pitcher qué lanzamiento es el mejor.

El manager de los “VaVox” responde al nombre de Claudio X. González, asesorado en el dugout por el expresidente Felipe Calderón, así como el coach de primera base y responsable del enojo de corredor emergente: Gustavo De Hoyos Walther.

Amable lector, lectora; atentos (as) a la serie entre “Medias Guindas” y “VaVox”.

Periodista y profesor de la UAQ

Google News