espectaculos@eluniversal.com.mx
En el marco de su obra de teatro Una noche con Santa Claus, que también puede ser considerada musical pues está acompañada, además de Rubén Cerda como Papá Noel, del ensamble vocal Voz en punto y, por primera vez en el Teatro Blanquita, un ballet clásico; María Elena Saldaña La Güereja, señaló cuáles considera que son las razones principales por las que hay tan pocos programas de comedia familiar en la televisión.
La Güereja, pionera de los programas de televisión cómico-familiares en nuestro país, considera que el mayor problema para tener de nueva cuenta una barra de comedia en la televisión abierta nacional es, la no internacionalización de los conflictos humanos.
“Me parece que la comedia en México se hizo demasiado localista, la comedia que se manejaba hace algunos años era una comedia situacional. Antes la problemática que podía pasar aquí al otro lado del mundo sucedía exactamente igual”, declaró Saldaña en conferencia de prensa.
“Vinieron las novelas de comedia, en las que se sustituyó la parte que hacíamos nosotros en los programas del género, eso sí lo podían vender, esas situaciones volvían a ser internacionales, sátira que se puede manejar en cualquier parte del mundo”, subrayó La Güereja.
Aclara que si bien muchos actores piden comedia, y empresas como Televisa no les resuelven algo en concreto, ellos siguen ahí aunque no tengan trabajo: “Así que uno tiene que seguir caminando. Gracias a Dios estoy en el teatro, hace poquito más de un año que estoy trabajando en Mexiquense TV, en el verano estuve haciendo circo en provincia. La situación esta difícil para la gente que hacemos comedia”.
Santa y La Güereja
La Güereja estará sola en su casa en Noche Buena, hasta que oye ruidos raros y cree que es un ladrón, su sorpresa será mayúscula cuando descubra de quién se trata en realidad y el público servirá como cómplice, todo esto en Una Noche con Santa.
María Elena Saldaña, resguardada por su productor Dario de León, Rubén Cerda, y sus hijos Felipe y Belén (quienes volverán a participar con ella en una puesta en escena), dieron a conocer su espectáculo navideño que pretende devolver el espíritu familiar en estas fechas decembrinas.
De esta manera, gente local, de provincia y extranjera, podrá disfrutar todos los sábados y domingos, hasta el 21 de diciembre, a las 11:30 y 13:30 horas en el Teatro Blanquita, en el Distrito Federal, un show que lo mismo tendrá música en vivo, así como duendes y “nieve” que caerá en las butacas, además de que los más pequeños le podrán dejar a Santa Claus sus cartas en el buzón que se instalará en el lobby del recinto.