El delegado Federal del Trabajo en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado, comentó que se tiene la preocupación de que el estado no llegue a la meta de crear 30 mil empleos, como se había proyectado para fin de año; toda vez que hasta ahora, se han generado alrededor de 17 mil nuevas plazas laborales.

“En diciembre siempre decrece (la tasa de empleo), se pierden entre 5 y 8 mil trabajos, por los cierres de año, por los paros técnicos, por la planeación de las mismas empresas; (así que) tenemos que generar estos empleos hasta noviembre”, declaró.

Dijo que el estado es muy atractivo para la inversión, de tal forma que este año se alcanzarán los mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED). Esto traerá consigo la generación de nuevas plazas de trabajo.

El funcionario destacó la construcción de las plantas de las empresas Mitsubishi y LG, las cuales abrirán 400 y 380 puestos de trabajo, respectivamente, aunque comentó que este año no iniciarán operaci ones.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez, comentó que “hay una presión muy fuerte en el tema del desempleo, lo reconocemos, lo he señalado y lo ha señalado el gobernador”.

Otro factor que se analiza es la regularización de empleos, donde el gobernador José Calzada Rovirosa, se comprometió a pasar a la legalidad 2 mil 407 empleos de agosto a diciembre de este año.

Crecimiento económico

Vázquez Mellado confirmó que aún no se tienen las cifras del ajuste que se realizará al dato del crecimiento económico, esperado entre 5% y 5.3%, aunque confió en que el desarrollo económico estatal llegue a cerca de 4%.

Google News

TEMAS RELACIONADOS