La empresa alemana de autopartes Hirschvogel inauguró su primera planta en México, instalada en San Juan del Río, en la que se realizó una inversión de 43 millones de dólares y con la que se prevé la creación de 250 empleos.
De acuerdo con Stephan Lutzenberger, CEO de Hirschvogel México, para este año la compañía prevé un producción de 1.5 millones de partes.
En entrevista para EL UNIVERSAL Querétaro, el CEO refirió que la empresa fue fundada en 1938, por lo que a 80 años de su creación tiene presencia en seis países en diferentes continentes, con nueve plantas. En el caso de México, indicó, la construcción de la empresa inició hace dos años, mientras que iniciará operaciones con la creación de 100 empleos directos. La superficie es de 11 hectáreas.
Stephan Lutzenberger estimó que la apertura de la planta de Hirschvogel generará ventas por 43 millones de dólares durante este año, en tanto que habrá un crecimiento sostenido para que al finalizar el 2019 esta planta haya generado 250 empleos formales.
De igual manera, el ejecutivo refirió que la ubicación estratégica de Querétaro y de San Juan del Río fue fundamental para determinar el establecimiento de su primera planta en México, además de que encontraron profesionistas calificados para las diferentes áreas.
No obstante, indicó que todas las personas que fueron contratadas para San Juan del Río también recibieron capacitación en Alemania y Estados Unidos, en razón de las labores específicas que realiza la empresa.
Durante la inauguración, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, expresó que Alemania es el segundo socio comercial del estado. Indicó que durante el año pasado, este país aportó el 29 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a la entidad y que significó 278.5 millones de dólares.
Francisco Domínguez Servién también mencionó que la importancia de Alemania en Querétaro se hace presente al existir 193 compañías originarias de ese país europeo, en tanto que las compañías alemanas representan el 10.8% del total de empresas extranjeras asentadas en el país.
El mandatario recordó que el próximo 20 de abril viajará a Alemania para participar en la Feria de Hannover, a la que México ha sido invitado en este año.
Igualmente indicó que visitará España por lo que se prevé el anuncio de al menos dos inversiones importantes que se asentarán en la entidad durante los próximos años.