Cartera

Reconoce Canaco apoyo en seguridad

Autoridades sí están interesadas en atender al sector, afirma

FOTO: César Gómez
21/04/2017 |06:34Lourdes Durán |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

En materia de seguridad, el sector comercio de Querétaro reconoció que la autoridad se ha mostrado interesada en apoyar a los empresarios organizados en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), no obstante que se mantiene el foco de alerta en relación con tiendas de conveniencia y farmacias que operan en la ciudad y zona conurbada a la capital del estado.

La directora de la Canaco en Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, explicó que la forma en que actualmente se da seguimiento a los temas de seguridad por parte de la cámara es mayormente a través del gremio de las tiendas de conveniencia, donde se incluye el monitoreo de farmacias.

“En general las empresas que integran la cámara no se han acercado para comentar que estén viviendo temas de inseguridad, pero en tiendas de conveniencia y farmacias la estadística que tenemos es que se están presentando dos robos diarios en promedio, y en ciertos periodos como los puentes o las temporadas vacacionales esta cifra sube a tres”, expuso.

Muñoz precisó que en la mayoría de los casos se trata de situaciones en las que personas arrojan piedras a los cristales para meterse a los establecimientos a robar mercancía que pueden vender, como son cigarros y alcohol.

“Es el único indicador que tenemos con respecto a temas de inseguridad. No nos hemos topado con robos a mano armada o con violencia; únicamente este modus operandi de romper una ventana y meterse.

“Los demás agremiados no han reportado nada, y con respecto a temas de seguridad en el comercio consideramos que sí se ha rescatado este tema de respirar un ambiente mucho más tranquilo en general en la capital y en la zona conurbada, que es la que alcanzamos nosotros a monitorear”, sostuvo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre del año la percepción de inseguridad entre la población mayor a 18 años que vive en la ciudad de Querétaro disminuyó a 57.6%, de 65.3% en que se ubicó este indicador en diciembre de 2016.
Inversiones en seguridad. La directora de la Cámara de Comercio dijo que a fin de hacer frente a actos delictivos, tiendas de conveniencia han recurrido a nuevos métodos de seguridad, como el instalar protecciones metálicas al interior de los establecimientos o adquirir cámaras que permitan una mejor identificación de personas.

Las inversiones para mejorar los sistemas de seguridad irían de un promedio de 8 mil a 12 mil pesos, por establecimiento.

“Creo que esto ha funcionado, porque quienes están entrando a robar ya no pueden operar de la misma manera; al menos hasta ahora no nos hemos encontrado con que estén rompiendo candados o botando chapas”, señaló.

La Canaco exhortó al comercio en general a acercarse al organismo en el momento de enfrentarse ya sea a situaciones de inseguridad, o problemas de tramitología.

“Reconocemos que las autoridades se han visto preocupadas por estos temas y a los gremios del comercio sí nos han puesto atención. Estamos trabajando con ellos en estrategias para mejorar esta situación, que es un problema social”, concluyó Lorena Muñoz.