La Inversión Extranjera Directa registrada en Querétaro durante 2012, permitió la generación de 9 mil 802 empleos, informa la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu). El año cierra con 850 millones de dólares (mdd) provenientes del capital que inyectaron un total de 24 empresas de otros países. La Subsecretaría de Desarrollo Económica de Sedesu, reporta que fueron un total de 175 empresas las que invirtieron o reinvirtieron en el año, de las cuales 13.7% son de origen extranjero. La cifra de 850 mdd que equivale a 5.3 veces más de los conseguido en el promedio anual desde 2005. Gregorio Peláez Velázquez, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que en los últimos 7 años, la inversión promedio fue de 160 millones de dólares cada año, es decir, un acumulado de mil 120 millones. “Estamos hablando de que la cifra de inversión en el estado está llegando a los 850 millones de dólares, implica un crecimiento de más de 500% con relación al promedio que teníamos de hace siete años a la fecha que era de 160 millones de dólares”. En puerta quedan dos anuncios de inversión que implican entre 100 y 120 millones de dólares del sector automotriz, sin embargo, por políticas de las empresas lo probable es que este año ya no se den a conocer los detalles, y entonces quedarán en las estadísticas del siguiente año. De acuerdo al reporte de la Secretaría del Trabajo en Querétaro en 2012 se generaron un total de 36 mil fuentes nuevas de empleo. Mientras que a nivel sexenal (desde octubre de 2009) se cubrió la cifra de 100 mil empleos, cifra que estaba fijada a alcanzar en los seis años del gobierno actual. Las estadísticas también indican que más de 40% de las fuentes de empleo están generadas por el sector comercial y 35% de la industria manufacturera, principalmente del sector automotriz. De los países que más invirtieron en el estado (al tercer trimestre del año), de acuerdo a la lista de la Secretaría de Economía están: Estados Unidos de América con 101.8 mdd, Canadá con 67.5 mdd, Alemania con 50.8 mdd y España con 31.4 mdd. Programa Estatal de Empleo Semanas atrás, el titular de la Secretaría del Trabajo, Tonatiuh Salinas Muñoz, mencionó que para las metas a cumplir en los próximos tres años, será la generación de 75 mil plazas, lograr que la economía local crezca al 16% (acumulado) y que los jóvenes generen nuevas empresas. Para ello a través de Sedesu se deberá atraer una inversión privada cercana a los 2 mil 700 millones de dólares.