La infraestructura de hoteles en Querétaro creció 30% en los últimos años, mientras que el promedio de crecimiento nacional es de 6.25%, de acuerdo con el Secretario de Turismo, Mauricio Salmón Franz.

Precisó que el aumento en ocupación sigue entre dos y cuatro puntos anuales.

“Querétaro ha crecido casi 30% en su infraestructura en cuartos de hotel, sin embargo la demanda sigue superando la oferta”, dijo.

El funcionario recordó que en cuanto a los destinos sin playa más posicionados a nivel nacional, Querétaro se encuentra en el tercer escaño. En ese sentido, consideró que dicha posición se debe a que la entidad ha experimentado un crecimiento en cuartos de hotel que no se ha dado en ningún otro destino turístico de México.

Planteó que si se hubiera mantenido el crecimiento a los niveles promedio nacionales, que fueron de alrededor de 6.1% en los últimos años, el estado tendría ocupaciones hoteleras similares a las de Riviera Maya y Cancún.

El titular de la dependencia estatal recordó que este año se crearon cinco hoteles, que equivalen a casi 400 habitaciones, y en total de la administración van 50 hoteles construidos.

Salmón Franz precisó que en planes y construcción hay siete hoteles más previstos para el corto y mediano plazo, con una inversión de mil 800 millones de pesos. Estos representarán aproximadamente mil 500 cuartos más, y estimó que podrían generar cerca de mil 500 empleos directos y dos mil 500 indirectos.

Los nuevos hoteles se encontrarán ubicados principalmente en la capital del estado y la zona conurbada, algunos en Bernal, Tequisquiapan y se están realizando ampliaciones en establecimientos de la sierra gorda, algunas en Jalpan, agregó el secretario de Turismo.

De acuerdo con Proméxico, en 2012 la entidad contaba con alrededor de 301 establecimientos para hospedaje, de los cuales 241 eran hoteles. En total, 10 mil 415 habitaciones se registraron en la entidad el año pasado.

El estado cuenta con diferentes tipos de establecimientos de alojamiento, entre ellos están: los hostales, que en su gran mayoría se encuentran en el centro histórico y permiten conocer la ciudad de manera económica y cercana; así como los campamentos ecoturísticos, que algunos se ubican en la zona serrana.

El organismo, que depende de la Secretaría de Economía federal, indica que el estado cuenta además, con varios hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, en tanto que las principales cadenas nacionales e internacionales poseen complejos bien ubicados y con todos los servicios.

Destacan también diversos hoteles boutique o de categoría especial, que tienen la particularidad de haber sido emplazados en antiguas casonas que pertenecieron a renombradas familias de la época virreinal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS