Amazon Web Services (AWS) apoyará 30 proyectos de organizaciones queretanas sin fines de lucro con hasta 200 mil pesos, debido a que tras el lanzamiento de la Región México (Central) en Querétaro, destinó un financiamiento de 6 millones de pesos para proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad en áreas de educación, sostenibilidad, medio ambiente y cohesión social.

El financiamiento forma parte de los objetivos establecidos por AWS para incidir de manera positiva en las comunidades aledañas a donde se ha instalado, así como también para contribuir a la atención de desafíos locales.

Lee también:

“El lanzamiento de AWS InCommunities ahora en Querétaro subraya nuestro compromiso a largo plazo con el estado. Queremos apoyar a las organizaciones que están construyendo el futuro de sus comunidades con proyectos que aborden los desafíos locales y generen un impacto real”, compartió Guillermo Almada, líder de Sector Público para AWS México.

La empresa informó que organizaciones ubicadas en los municipios de Querétaro, El Marqués, Colón y Pedro Escobedo podrán postular para este fondo hasta el próximo 28 de febrero, además de que podrán participar a través del desarrollo de una idea ya aprobada o presentar un proyecto propio. Las formas de participación definirán los requisitos y las fechas en las que se anunciará a quienes resulten seleccionadas.

Te podría interesar:

AWS InCommunities ha contribuido con el financiamiento de proyectos en México desde 2022, principalmente en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Este año se financiaron 32 iniciativas, con las que se beneficiará a 12 mil miembros de comunidades, entre las que se encuentran: mujeres indígenas emprendedoras; estudiantes y profesores con acceso a herramientas digitales y programas de empoderamiento, así como a agricultores con asistencia para mejorar la sostenibilidad y revitalizar prácticas ancestrales.

Google News