Más Información
En enero de 2025 se formalizaron mil 81 créditos otorgados por el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) en Querétaro, la cifra es 12% más alta que la del mismo mes del año pasado.
De acuerdo con información de la dependencia federal, durante enero de 2024 se concretaron 957 créditos en Querétaro, lo que representa una cifra menor a la registrada durante el primer mes de este año.
Según la información consultada, el producto crediticio preferido por los derechohabientes queretanos en enero de 2025 fue el crédito tradicional, con un total de 394 productos colocados en la entidad, esto representa 36% del total de los otorgados en el mes referido.
Te podría interesar: “Reforma al Infonavit afectaría patrimonio de trabajadores”: Leonor Mejía
En segundo lugar, con mayor preferencia, se ubicó a los créditos Infonavit Total, con 233. Este tipo de producto ofrece un monto máximo de más de 2 millones 716 mil pesos, que se asignan dependiendo del salario mensual de la persona que lo solicite, además de que tiene una tasa de interés fija y gastos financieros y de operación específicos.
El tercer crédito más solicitado por los queretanos durante el primer mes del año fue el denominado Mejoravit, que precisamente está destinado a la mejora o construcción al interior de una vivienda ya adquirida o propiedad de un familiar directo de la persona derechohabiente. En enero, fueron 223 créditos los que se otorgaron en esta modalidad.
Los créditos en cofinanciamiento entre el Infonavit y alguna dependencia bancaria fueron también una de las opciones elegidas por los beneficiarios de esta prestación social en la entidad. En total, durante el primer mes del año se adjudicaron 138 créditos de este tipo.
El apoyo Infonavit fue el que menor cantidad de créditos otorgados registró, con 93 en total durante el primer mes del año, este producto de la dependencia contempla el apoyo a derechohabientes en situaciones de emergencia, como por ejemplo, la pérdida del empleo. Se utiliza el monto ahorrado en la subcuenta de vivienda de las personas, mientras encuentran una nueva fuente de ingresos, su crédito hipotecario continúa pagándose con normalidad.
En total, durante 2024, el Infonavit otorgó 15 mil 624 créditos de vivienda, en comparación con los 11 mil 824 créditos otorgados durante 2023. En el año que recién terminó se registró un incremento porcentual de 32%. Más de un tercio de los créditos fueron utilizados para la compra o mejoramiento de viviendas ubicadas en el municipio de El Marqués, durante el año pasado.