El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, afirmó que no está considerado el aumento a las tarifas del transporte público para San Juan del Río, ni en ninguna otra parte del estado.

Lo anterior, luego de que el pasado martes concesionarios de transporte público de San Juan del Río se manifestaron afuera de las instalaciones de la AMEQ, para exigir un 20% de aumento a la tarifa general, para pasar de 10 a 14.50 pesos.

El funcionario informó que la prioridad es la implementación de la Tarifa Unidos en San Juan del Río, por lo que se encuentran en un proceso de socialización con los concesionarios, principalmente con los de transporte urbano.

Te podría interesar:

Foto: Archivo El Universal
Foto: Archivo El Universal

“En la agencia lo decimos categóricamente: no hay aumento a las tarifas del transporte público en ninguna parte del estado”, recalcó.

Refirió que la Tarifa Unidos requiere la incorporación de tecnología en los autobuses y la socialización con las tarjetas preferentes para que adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad paguen dos pesos.

Estimó que este proceso de socialización llevará por lo menos seis meses en los que trabajarán con los concesionarios a favor de los usuarios, y será en el segundo semestre del año cuando podrá implementarse adecuadamente.

“Es un gran reto la implementación de la Tarifa Unidos, nosotros estimamos que vamos a tener alrededor de 25 mil beneficiarios en el municipio de San Juan del Río, y creemos que eso va incentivar el uso del transporte público”, señaló.

Lee también:

Mencionó que como parte del proceso de socialización, ya se han reunido con alrededor de cuatro concesionarios del transporte público, y seguirán trabajando con los dos que faltan.

Refirió que de acuerdo con la experiencia que han tenido en la Zona Metropolitana, la implementación de la Tarifa Unidos ha incentivado el uso de transporte público por el bajo costo, y eso mismo ocurrirá en el municipio de San Juan del Río.

Además, refirió que el hecho de tener más usuarios, beneficiará naturalmente a los propios concesionarios del transporte.

Google News

TEMAS RELACIONADOS