Más Información
La Asociación Mexicana de Data Centers, (Mexdc), firmó un convenio de colaboración con ocho instituciones públicas de educación superior para incentivar un ecosistema educativo que fortalezca la industria y el desarrollo de los centros de datos en el país.
Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), destacó que en la entidad se ha aprovechado al conocimiento como factor principal de desarrollo, por eso es que se ha detonado la industria aeronáutica. El funcionario consideró que la firma del convenio es una muestra de confianza por parte del gremio de centros de datos.
El funcionario aseguró que es necesario fomentar el conocimiento en los jóvenes, sobre todo ante los desafíos internacionales de las últimas semanas en materia económica y de relaciones comerciales.
Amet Novillo Suárez, presidente de la Mexdc, aseguró que Querétaro está siendo el hub tecnológico para los centros de datos, en donde los proveedores de servicios de centros de datos de talla internacional han decidido instalarse, debido a su ubicación estratégica. Señaló que los beneficios abarcan muchos rubros, entre los que destacó la infraestructura en conectividad que contribuye a la transformación digital.
Dijo que el interés principal es que el talento que se contrate sea mexicano, para lo que es indispensable atender las necesidades educativas y fomentar el ambiente que propicie el emprendimiento especializado.
La Mexdc está instalada en Querétaro y está conformada por cien empresas, y han identificado que uno de los retos más importantes es la disponibilidad de personal capacitado.
La titular de la Secretaría de Educación, Martha Elena Soto, señaló que la firma del convenio es un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema educativo. La funcionaria detalló que Querétaro se ha posicionado como un espacio estratégico para la industria, pues actualmente hay instalados 15 centros de datos, con un acumulado en inversiones históricas. Reconoció que esto implica incentivar la educación especializada.