Cartera

Mipymes de Querétaro buscan crear estrategia antiaranceles

AMIQRO advierte que 70% de sus afiliados utilizan el acero y aluminio como principales insumos; esperan afectación directa al gremio

Foto: Archivo

El 70% de las empresas pertenecientes a la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) utilizan acero y aluminio como sus principales insumos, por lo que el 20 de febrero realizarán el congreso Horizontes Globales, para generar una estrategia de respuesta ante los aranceles impuestos a esos productos por Estados Unidos.

Tanto el acero, como el plástico y el aluminio son de los principales insumo de las empresas industriales de Querétaro, por lo que se prevé una afectación directa al gremio con la entrada en vigor de aranceles a estos materiales, por parte del gobierno estadounidense.

De acuerdo con Cuauhtémoc Acevedo, presidente de la AMIQRO, la industria queretana está directamente relacionada con este tema que no sólo implica las importaciones, sino también las exportaciones. Señaló que será necesario considerar nuevos orígenes de los insumos, puesto que la industria automotriz, una de las principales en el estado, hace uso de estos materiales.

Está en juego tanto la importación como la exportación y y todo lo relacionado con la industria automotriz porque prácticamente todas las empresas ofrecemos nuestros productos a la industria de autopartes y una que otra, en otro porcentaje, a algo de aeronáutica, electrodomésticos, alimentos”, detalló.

FOTO. ESPECIAL

Prácticamente la totalidad de las empresas afiliadas a la organización se verían afectadas por estos impuestos por su vocación industrial, es complicado suplir o modificar las necesidades particulares de este sector.

“También estamos abiertos a encontrar proveedores, proveeduría para fortalecer nuestra infraestructura interna y el tercero es, considero lo más importante, la generación de alianzas, alianzas estratégicas”.

Cuauhtémoc Acevedo, presidente de la AMIQRO, señaló que es precisamente debido a este panorama que llevarán a cabo el evento, en el que uno de los principales objetivos es socializar con el gremio cuál es la situación ante la que la industria mexicana y en particular la queretana, se afrontan.

FOTO. ESPECIAL

El subsecretario de desarrollo económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Genaro Montes detalló que se reunirán más de 300 líderes empresariales de la entidad, para generar estrategias de internacionalización de sus negocios ante el panorama que se vive y la incertidumbre que impera.