En enero pasado, en Querétaro se crearon 3 mil 604 empleos formales, dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con las contrataciones que se dieron en enero, en Querétaro se tienen contabilizados 710 mil 755 trabajadores asegurados, cifra que todavía muestra saldo negativo, frente a lo que se tenía en los primeros 10 meses del año pasado.
En octubre de 2024, el Seguro Social reportó 721 mil 592 trabajadores asegurados en la entidad, producto de que en los primeros 10 meses de ese año se habían creado 26 mil 310 puestos de trabajo, de los cuales se perdieron 14 mil 441 en noviembre y diciembre del mismo año.
En 2024, de acuerdo con las estadísticas del IMSS, se crearon en total 11 mil 869 empleos, la cifra más baja desde que este organismo reporta sus números anuales de trabajadores afiliados.
En octubre de 2020 —previo a que se diera la cancelación de 14 mil 441 empleos en la entidad—, en Querétaro había 721 mil 592 trabajadores asegurados, 10 mil 837 más que los contabilizados hasta el 31 de enero de 2025
Lo anterior indica que Querétaro necesita crear 10 mil 837 empleos para recuperar el número de trabajadores afiliados que se tenían en octubre de 2024.
Al comparar el número de afiliados que se tenían en enero del año pasado, con relación al mismo mes de 2025, el IMSS dice que el estado de Querétaro registra un crecimiento del 1.3%.
El crecimiento referido del 1.3%, se explica porque el número de trabajadores asegurados pasó de 701 mil 979 en enero de 2024 a 710 mil 755 en el mismo mes de 2025.
Las cuatro entidades federativas que registraron en enero de 2025 los mayores crecimientos anuales en su número de trabajadores asegurados son: Hidalgo (4.0%), Estado de México (3.9%), Chiapas (3.4%), Nuevo León (3.4%) y Guerrero (2.5%).
Querétaro, con el 1.3%, es la novena entidad que mayor crecimiento anual registró.
Al 31 de enero de 2025, en el país se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo, de los cuales, 86.8% son permanentes y 13.2% son eventuales.
Con esta cifra, en enero la variación mensual es de 73 mil puestos, que equivale a una tasa mensual de crecimiento de 0.3%.
En los últimos 12 meses se observa un crecimiento de 178 mil 139 puestos de trabajo que representan una tasa anual de crecimiento de 0.8%.
Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio, con 2.9%; transportes y comunicaciones, con 2.6%; servicio para empresas, con 2.0%, y electricidad, con 2.0%.
Además, al cierre de enero de 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 617.6 pesos.