Se prevé una derrama económica de mil 500 millones de pesos y la llegada de 325 mil turistas para las semanas Santa y de Pascua, por parte de la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro (Canaco). La organización comenzará un programa de promoción del turismo regional, al que se sumó el municipio de Tolimán, con la oferta de turismo religioso para la temporada.

La estimación de derrama económica y de llegada de visitantes está contemplada para lo previsto desde el 14 y hasta el próximo 27 de abril, el periodo en el que se otorgan las vacaciones de primavera para una cantidad importante de personas. El monto de derrama económica es superior en un 17% al generado durante el mismo periodo el año pasado.

De acuerdo con la presidenta de Canaco en Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, parte de los esfuerzos que se buscarán implementar desde la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), es promover el turismo interno, bajo el proyecto La Gran Escapada.

“El turismo es un giro comercial que detona diferentes giros como transporte, alimento y bebida, hospedaje, y otros. También Tours religiosos que se generan en la capital y en los municipios”, dijo la presidenta.

En su intervención Alejo Sánchez de Santiago, presidente municipal de Tolimán, destacó el potencial para el turismo religioso en el municipio, en donde se llevan a cabo diversas representaciones religiosas propias de la Semana Santa, entre las que se encuentra el Viacrucis, en donde participan decenas de actores como parte de la tradición del municipio.

El edil señaló que no es casualidad que el carácter espiritual de las ceremonias sea reconocido en esta temporada, en la que se puede vivir el sincretismo religioso que combina el catolicismo con los sitios ceremoniales de las culturas prehispánicas que se ubican en Tolimán.

Querétaro ha experimentado un aumento constante en el número de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa en los últimos dos años.

En 2024 se esperaban alrededor de 325 mil turistas en la entidad mientras que la ocupación hotelera proyectada alcanzó hasta el 70%, con expectativas de llegar al 80% durante los días santos. En 2023 la derrama económica fue de mil 500 millones de pesos y el sector de comercio, servicios y turismo captó 670 millones de pesos.

Google News