Cartera

Querétaro, sexto estado con menos casas económicas

En 2024 sólo una vivienda tuvo las características para considerarse en ese rango; 32% de hogares valen mínimo 2 millones 475 mil pesos

Foto: Tomada de Facebook

Querétaro es el sexto estado a nivel nacional con menor oferta de vivienda económica, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV): en 2024 únicamente se registró la producción de una vivienda con las características requeridas de valor máximo para ser considerada económica, mientras que 32% de las casas edificadas en la entidad valen como mínimo 2 millones 475 mil pesos.

La información sobre la producción de vivienda registrada en Querétaro durante el año que recién concluyó, por parte del RUV, indicó que en la entidad se construyeron 4 mil 395 casas, de las que 61% se trató de clasificación media, es decir, con costo mínimo de 1 millón cien mil pesos, en segundo lugar, destacó la producción de vivienda media, con un valor cercano a los 2 y medio millones de pesos.

De acuerdo con el mismo registro, menos de 6% de las viviendas construidas en 2024 costaron entre 660 mil y 1 millón cien mil pesos. En total, de las 3 mil 614 casas en construcción en Querétaro en 2024, el 28% fueron viviendas de clasificación media, con valor mínimo de 2 millones 475 mil pesos.

Te podría interesar:

Foto: Archivo El Universal

De acuerdo con la clasificación de la vivienda según su valor en Unidades de Medida y Actualización (UMA), una vivienda económica no debe superar los 389 mil 463 pesos. Del total registrado de casas en el RUV en Querétaro, no es posible encontrar ninguna de ese costo. Las viviendas más baratas registradas en 2024 por el RUV, tienen un valor mínimo de 660 mil pesos y sólo son 5% del total reportado para ese año, es decir, se trata de 248 casas con ese valor.

En adelante, el mercado se concentra en la vivienda clasificada como tradicional, con una participación del 65% del total de la oferta registrada por el organismo en 2024, con mil 697 casas con un valor mínimo de un millón 100 mil pesos.

Las viviendas de clasificación media ocuparon 48% del registro generado para el año que recién terminó; estas casas tienen un valor mínimo de 2 millones 475 mil pesos. Según información de registro de viviendas, el 70% de las reportadas para 2024 fueron viviendas horizontales.

Lee también:

Foto: Archivo | El Universal (26/12/2024)

Sólo entre 2009 y 2023 se registró la caída en 93% de la construcción de vivienda económica en Querétaro, para casi desaparecer en 2024, puesto que de las 407 casas construidas en 2023, se pasó a haberse registrado una en esta categoría en 2024.

A nivel nacional, las entidades que registraron una mayor cantidad de producción de vivienda económica durante 2024, fueron Nuevo León, Jalisco y el Estado de México.