Cartera

Refrendo vehicular 2025: Más de 308 mil conductores han realizado el trámite en Querétaro

Se prevé cumplir con meta en primer trimestre, dice secretario de Finanzas estatal

Foto: Archivo El Universal

El secretario de Finanzas del estado, Gustavo Arturo Leal Maya, informó que más de 308 mil vehículos han completado el refrendo hasta la fecha, lo que representa un 52% de la meta establecida para este primer trimestre del año.

El refrendo vehicular ha sido muy positivo. Hemos recibido una excelente respuesta de la ciudadanía, y eso nos da un buen panorama para alcanzar nuestras metas de recaudación en este primer trimestre”, explicó el secretario.

Cabe recordar que el apoyo a la tenencia vehicular solo se otorga durante los primeros tres meses del año, por lo que el plazo para aprovechar este beneficio concluirá el 31 de marzo. Después de esa fecha, los conductores deberán pagar el impuesto de tenencia completo.

Te interesa:

Leal Maya aprovechó para invitar a la ciudadanía a seguir utilizando los diversos canales de recaudación disponibles, entre los que destacó la APPQRO, el QROBOT y el portal de Recaudanet.

Querétaro registra un incremento en el padrón vehicular

En comparación con el año pasado, el número de refrendos ha mostrado un incremento significativo.

Hemos tenido un aumento de más de 25 mil vehículos respecto al año pasado, lo que representa un incremento del 15% en la cantidad de refrendos realizados durante este periodo”, agregó el secretario, lo que refleja un aumento en la participación de los contribuyentes.

Por otro lado, Leal Maya, afirmó que el incremento en el padrón vehicular es una señal del fortalecimiento del poder adquisitivo de la población.

En los últimos dos años, el padrón vehicular ha crecido entre un 6% y 7%. Este año proyectamos un crecimiento del 4%, lo que significa que más de 20 mil vehículos se incorporan al padrón cada año”, destacó.

No obstante, el secretario aclaró que este incremento debe analizarse a fondo, tomando en cuenta diferentes características de los vehículos adquiridos, como su tipo, procedencia y año de fabricación.

“Aunque los datos indican una tendencia positiva, sería necesario analizar en detalle la naturaleza de estos vehículos, si son nuevos o seminuevos, y su origen, para tener una visión más completa de la situación”, concluyó el funcionario.

Para este año, el gobierno estatal ha mantenido el periodo de pago del refrendo vehicular durante los primeros tres meses del año, ofreciendo los mismos beneficios que en 2024.

Además, se ha implementado un descuento de 75% en multas relacionadas con la verificación vehicular para quienes realicen el pago dentro de este período.