Para las festividades del Día del Amor y la Amistad se espera una derrama económica de 70 millones de pesos, se trata de un 40% de lo generado durante el año pasado, de acuerdo con la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro, Rosalinda Hernández Rosiles.
De acuerdo con la líder del sector, debido a que el festejo principal será en viernes, prácticamente se considera como un fin de semana largo en el que el gremio de restaurantes ser verá beneficiado con un incremento de hasta 90% en sus ventas.
“Se tiene previsto para este 14 de febrero de 2025, una derrama de poco más de 70 millones de pesos. Será un fin de semana largo que favorecerá al sector, con festejos que se espera inicien desde el jueves 13 y hasta el 16 de febrero”.
Lee también: Día de San Valentín 2025: Querétaro “flechará” a los turistas
Detalló que los costos promedio por consumo van de los 350 hasta los mil 500 por persona, dependiendo del tipo de servicio que se busque y del establecimiento de preferencia. Además, detalló que los restaurantes afiliados a Canirac ofrecerán distintas promociones y paquetes que incluyen al desayuno, la comida y la cena, además de que ofrecerán música en vivo.
Aseguró que el gremio confía en que esta primera fecha fuerte de consumo contribuirá al repunte de ventas para el sector, luego de que en la temporada decembrina los resultados no fueran los esperados en cuanto a ventas, ocupación y derrama económica.
Afirmó que la entidad cuenta con un buen posicionamiento para el negocio de alimentos y bebidas a nivel nacional, dado el dinamismo económico que las inversiones y el sector industrial traen consigo.
Te podría interesar: Al alza las remesas en el estado: Banxico
De acuerdo con la última publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), del Inegi, los alimentos y las bebidas registraron un incremento anual del 11% durante enero de 2025.
Luego de los acontecimientos violentos sucedidos a inicios de noviembre de 2024, en el bar Los Cantaritos, los establecimientos de alimentos y bebidas en la capital queretana sufrieron afectaciones debido a la baja afluencia de comensales, situación que se extendió también durante la temporada decembrina.