En Querétaro prevalece el déficit de mano de obra local en el sector de la construcción, informó Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “Nos genera una buena oferta de tener mano de obra porque, en su momento, cuando empezamos a carecer de mano de obra local y tuvimos que empezar a buscar, se encarecían los costos de la mano de obra al no tener la disponibilidad; hoy hay más oferta, eso genera precios más competitivos, nos permite a los clientes de a precios más competitivos pagando pagando sueldos dignos”.
El líder del gremio señaló que con los años el déficit se ha vuelto mayor y la mano de obra local ha sido la menor proporción de la que participa en las construcciones, debido a la alta demanda de servicios en el sector.
Las principales entidades desde las que provienen los trabajadores de la construcción son el Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
“Somos un estado tan pujante y tenemos tanto crecimiento industrial que prácticamente la mano de obra que se tiene en desarrollo en construcción vienen del Estado de México, de Michoacán, de Oaxaca, de Chiapas, entonces, ya casi mano de obra local no tenemos”.
Te podría interesar: Crece salario de trabajadores de la construcción
De acuerdo con Ugalde Cahaparro la dinámica de llegada de trabajadores en busca de empleo en el gremio se ha consolidado e incluso se transportan en grupo desde sus entidades de origen hacia Querétaro, debido a que saben que aquí pueden encontrar una ocupación bien remunerada.
“Ya es muy común que llegue la gente a la central camionera en un grupo de trabajo de 20, 25 personas del Estado de México, te piden que les des campamento en la propia obra y se retiran el fin de semana y vuelven a regresar el lunes. Debe de ser muy alto el porcentaje”, refiere.
De acuerdo con el presidente de la CMIC el crecimiento en edificaciones en Querétaro, ha sido uno de los principales impulsos del sector puesto que la llegada de inversiones ha disparado la demanda de espacios industriales en municipios como Colón y El Marqués.
Lee también: Industria de la construcción, a la espera de alzas en insumos
La organización que encabeza Ugalde Chaparro concentra a 202 empresas y la cifra de afiliados tiende a conservarse, se trata de organizaciones establecidas desde hace muchos años.