El Tren México-Querétaro es uno de los proyectos del Gobierno federal enfocado en mejorar la movilidad urbana. Este medio de transporte permitirá conectar a Querétaro con Ciudad de México, así como con otras ciudades de Nuevo León y Aguascalientes.
El tren promete reducir los tiempos de traslado en más de un 40% y hacer los viajes un 15% más económicos al igual que mitigar a un 80% las emisiones contaminantes, de acuerdo con información del Gobierno de México.
El uso de las vías férreas para transportar pasajeros y de carga ayudará a favorecer distintos ámbitos como las inversiones en actividades comerciales, industriales, corporativas y turísticas.
Lee más: Tren México-Querétaro: ¿De cuánto será su tiempo de recorrido?
La encargada del proyecto es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mientras que los ingenieros militares se ocuparán de su construcción.
En cuanto a la supervisión de que el tren cumpla con las medidas de desarrollo sustentable será la Secretaría del Medio Ambiente la encargada de esta función.
Finalmente, el Gobierno del estado ayudará a tramitar los derechos de vía y facilitar otras cuestiones que se requieran para el funcionamiento del tren.
Fue el pasado 13 de octubre del 2024 cuando comenzaron los trabajos de la primera etapa para la construcción del Tren México-Querétaro y se prevé que estará listo en tres años, de acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina.
Esteva Medina indicó que a partir del 13 de octubre hasta el mes de abril del 2025 se llevarán a cabo todos los estudios, es decir, que los ingenieros militares estarán tomando medidas y habrá helicópteros que realizarán levantamientos.
A partir de abril se comenzará con las construcciones desde Buenavista (Ciudad de México), que pasará por San Juan del Río y llegará a Querétaro.
También se harán otras dos vías hacía el norte: una que llegará a Nuevo Laredo (Tamaulipas) y otra hasta Nogales (Sonora).