Más Información
Luego de que Alberto López Gómez anunciara que se encontraba listo para viajar a Estados Unidos para trasladarse a su conferencia en la Universidad de Harvard y, posteriormente, a Nueva York al desfile de moda Fashion To The Feathers, el indígena procedente de Chiapas denunció que sus textiles se encontraban detenidos por la aduana norteamericana.
Fue a través de una publicación en sus redes sociales, que el artesano manifestó su preocupación debido a que los dos paquetes que contenían el trabajo de él y sus compañeras artesanas habían sido retenidos en la aduana norteamericana.

En el post, Alberto López pidió al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau así como al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard y a la senadora Susana Harp y a Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, su apoyo para que los paquetes lleguen al destino.
“Estoy muy preocupado porque en unas horas viajo a Boston y lamentablemente los tejidos están detenidos, por eso les pido apoyo a las autoridades mexicanas para que me ayuden. Este evento es muy importante para nosotros los pueblos indígenas” declaró en un video.