TIJUANA.— Antes de llegar a Baja California, no tenía claro cuál sería su destino en la piscina, pero tras ocho medallas de oro y un romper un récord mexicano, 29 años vigente, la nadadora Natalia Jaspeado ha descubierto que el trabajo del último año por fin se ve reflejado en la Olimpiada Nacional 2013.
La capitalina de 14 años se ha convertido en la figura de la natación en la competencia juvenil. Apenas el lunes rompió por casi tres segundos el récord absoluto mexicano en los 400 metros libres de su categoría, el cual ostentaba Irma Huerta desde los Olímpicos de Los Ángeles 1984 y acumula ya siete oros y tres marcas nacionales en lo que va de la justa.
“Está padre saber que desde hace tiempo no se rompía ese récord y me siento muy orgullosa de haberlo conseguido”, comentó Jaspeado.
“Nado como parte del equipo en el Club Alemán desde los 10 años, y a medida que competía y me iba cada vez mejor, adquirí un gusto e interés mayor por la natación”, agregó.
Este año, la sirena participa por tercer año consecutivo en la Olimpiada. Y aunque esperaba tener buenos resultados, nunca imaginó que su éxito fuera tanto.
“Antes de viajar, me había planteado la meta de clasificarme para competencias internacionales en la categoría mayor a la mía y espero que con estos resultados lo pueda conseguir”, anticipó ilusionada.
Inician voleibol y tenis
Las duplas de Nayarit, Jalisco, Baja California, Michoacán, Colima y Veracruz iniciaron con triunfos la primera ronda clasificatoria del torneo de voleibol de playa de la Olimpiada, que se disputa en las playas de Rosarito, Baja California.
Mientras, el Club de Raqueta Britania dio la bienvenida a los jugadores de todo el país con el inicio del deporte blanco. La competencia contempla las categorías 12, 14 y 16 años en las ramas varonil y femenil en las modalidades de singles y dobles.