Deportes

Rayados puede dar la sorpresa

Rayados puede dar la sorpresa
12/12/2012 |01:15
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Coloso inglés que ha llegado a Japón con la exigencia de arrasar todo lo que está en su camino. El Chelsea presume la etiqueta de máximo candidato a adjudicarse el Mundial de Clubes, pero algunos expertos consideran que el Monterrey podría sorprenderlo, en la semifinal que disputarán pasado mañana.

Los Rayados tienen muchas más armas que David, aquel rey de Israel que —según la Biblia— utilizó una honda y piedras para someter al gigante Goliat. Peculiar historia que los regiomontanos anhelan emular en tierras asiáticas.

José Luis Sánchez Solá, ex estratega del Puebla, los Estudiantes-Tecos y los Correcaminos, define a los Blues como “un gran equipo, campeones de la Champions, pero no veo nada mal al Monterrey: muy puesto, en su deseo de querer seguir avanzando”.

“Olvídate del rival del domingo [Ulsan Hyundai de Corea del Sur], vi al Monterrey muy metido en su juego, mordiendo por todas partes y teniendo llegada”, agrega. “No descarto que gane este partido...”.

Para lo que, desde la perspectiva del Chelís, será clave no traicionar el estilo de juego que ha hecho bicampeones de la Concacaf a los norteños, más allá de que deberán cuidarse del arsenal londinense.

“Jugaría a lo que Monterrey hace, entendiendo que enfrente tienes a 11 [futbolistas]”, analiza. “Si te preocupas en demasía, Monterrey no va a jugar y va a tratar de destruir, pero la otra parte, que lo hace muy bien, construir, no se le va a permitir”.

“El mensaje es que Monterrey haga lo suyo, se preocupe por Monterrey y juegue contra Monterrey. Esa es la base para este partido y todos: que no te preocupes en demasía por el rival”.

Teoría compartida por Francisco Villa, comentarista de Televisa Deportes, quien subraya las virtudes que identifican al equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich, esas que permiten creer que una victoria no es simple utopía.

“Monterrey tiene fortalezas muy bien identificadas: un ataque sólido, un delantero fuerte, contundente [Aldo de Nigris], jugadores como Neri Cardozo y El Chelito Delgado, quienes tienen experiencia internacional, uno con Boca y el otro con el Lyon, tienen habilidad en Jesús Corona... Esas fortalezas están plenamente identificadas y las tiene que potenciar, además de pensar en el rival de acuerdo a cuáles son sus fortalezas, para poderlas nulificar”, aconseja.

“Siempre es bueno pensar en el rival, pero es mejor pensar primero en cuáles son tus fortalezas”.

Postura que suele ser dogma en los clubes más poderosos del planeta, exclusivo grupo al que pertenece el Chelsea, ese Goliat futbolístico que llegó a Asia después de ser cimbrado tres veces.

La destitución del italiano Roberto di Matteo como timonel, el derrumbe en la Liga Premier de Inglaterra (ha ganado uno de sus más recientes ocho juegos) y la eliminación en la Champions League fueron sólidos mazazos, pero el gigante se mantiene de pie.

“Lo van a dejar a un lado. Hablamos de un entrenador como Rafa Benítez, quien tiene tremenda experiencia”, recuerda Villa. “La mayoría, son jugadores que ya fueron campeones de la Champions hace cinco o seis meses y saben manejar perfectamente los éxitos y fracasos”.

“Vienen de tener éste [quedar fuera en el torneo continental], pero no creo que merme sus posibilidades en un Mundial de Clubes. Se saben favoritos, comprenden cómo jugar así”.

Lo que, quizá no, es cómo se desenvuelve el conjunto ante el que dirimirán un boleto a la final.

“Más bien, veo a un equipo mexicano que puede hacerles partido y lo más probable es que ellos no conozcan perfectamente a lo que se van a enfrentar”, diagnostica el también narrador. “Ahí es donde pueden terminar perdiendo”.

Igual que Goliat en aquel pasaje bíblico. David nunca dejó de creer, por más imposible que lucía la misión.