GINEBRA.— Los siete Tour de France de 1999 a 2005 quedarán inscritos en la historia sin ganador, después de que la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidiera no reasignar las victorias que le quitó al estadounidense Lance Armstrong por dopaje.

La comisión directiva del organismo internacional, reunida en Ginebra, prefirió que el palmarés quede desierto, pues todos los ciclistas que terminaron en segundo lugar en los Tour de Armstrong (de 1999 a 2005) estuvieron también implicados en casos de dopaje.

El suizo Alex Zülle (1999), el español Joseba Beloki (2002), el italiano Ivan Basso (2005) y los alemanes Jan Ullrich (2000, 2001 y 2003) y Andreas Klöden (2004) fueron los corredores que ocuparon el segundo escalón del podio en los Campos Elíseos de París.

“La directiva de la UCI reconoce que una sombra de sospecha quedaría colgando sobre este periodo negro. Aunque esto podría ser duro para los que compitieron limpio, entenderán que habría poco honor en ganar por reasignación de puestos”.

La UCI anunció el lunes que despojaba a Armstrong de sus victorias en el Tour, tras aceptar las pruebas presentadas por la Agencia Estadounidense Antidoping (USADA) en un extenso informe hecho público el 10 de octubre, en el que acusaba al texano de organizar en el US Postal el “sistema de dopaje más sofisticado jamás visto”.

En su reunión de ayer, el órgano rector del ciclismo decidió además pedir la devolución del dinero ganado en premios a los ciclistas que fueron sancionados por dopaje. Sólo en el Tour, Armstrong ingresó más de tres millones de euros (unos cuatro millones de dólares), según cálculos del diario francés L'Equipe.

La UCI anunció además que constituirá una comisión independiente de investigación para aclarar las duras acusaciones realizadas en los últimos días contra el organismo, al que se acusa de laxitud en la lucha contra el dopaje y de convivencia con Armstrong. Los resultado se conocerán en noviembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS