');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Querétaro es sede oficial de la edición 41 del Torneo de la Amistad que se llevará a cabo del 4 al 12 de noviembre, con la participación de 9 mil atletas.
Superando en 58% el tamaño del torneo en el 2023, la edición 41 será la más grande de la historia del evento, con una participación de más de 9 mil atletas de todos los estados de México, incluyendo a 146 competidores provenientes de Filipinas, El Salvador y Guatemala.
El Torneo de la Amistad reúne a jóvenes deportistas de la Red de Colegios Semper Altius, la Red Prepa Anáhuac y la Red de Colegios Mano Amiga, que cursan desde primero de primaria hasta tercer año de preparatoria en una competencia que ofrece un espacio para la sana competencia y a través de ella, forjar la voluntad, entrega, compañerismo, compromiso y valores del fair play.
Se prevé que en los días del torneo lleguen a Querétaro más de 40 mil personas entre atletas y familiares, lo que significará un gran impacto en la economía del estado y sus sectores turístico, hotelero y restaurantero.
“La ocupación (proyectada) está en un 95%”, informó Adriana Vega, secretaria de turismo del Estado de Querétaro. “Llevamos el 70% de hoteles pagados”, añadió, comentando que se espera una derrama en la entidad de 500 millones de pesos.
El Torneo de la Amistad 2024 será posible gracias al gobierno del estado, a los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y 50 patrocinadores que se han sumado para apoyar la realización de la competencia deportiva, mientras que la organización corre a cargo del Cumbres International School y la Prepa Anáhuac Querétaro.
Las 12 disciplinas en las que se competirá son fútbol 11, fútbol 9, fútbol 7, fútbol rápido, básquetbol, voleibol, atletismo, taekwondo, tenis, natación, golf y pádel (como deporte de exhibición en la justa).
Finalmente se anunció que la ceremonia de inauguración del Torneo de la Amistad 2024 se llevará a cabo en el estadio Corregidora el 7 de noviembre a las 6:00 pm, y contará con la asistencia de autoridades a nivel local y estatal esperando recibir a más de 25 mil personas entre deportistas y familiares.