Deportes

“Debemos transmitir los valores del toreo”

En la reapertura de la Plaza de toros Carlos Arruza, el matador español Alfonso Cadaval se lleva tres orejas y el aplauso del público, en su primera gira por México

Foto: Demian Chávez
23/01/2024 |06:58
Demian Chávez
Ver perfil

En su primera gira en México, el torero español Alfonso Cadaval, no solamente se ha llevado cuatro orejas en las dos corridas que ha hecho en su debut: también se ha llevado los aplausos de un público mexicano exigente en la materia.

Cadaval es de trato sencillo y respetuoso; ávido de conocer, no sólo al toro, sino también a la cultura mexicana. Permitió a EL UNIVERSAL Querétaro vivir de cerca al matador sevillano más allá del ruedo, al acompañarlo durante la reapertura de la Plaza de toros Carlos Arruza, ubicada en el municipio de Pedro Escobedo.

Cadaval pareciera enojado mientras se viste de luces, pero en realidad está concentrado en la corrida que va a iniciar. Él no lo sabe aún, para al terminar saldría en hombros del respetable, con tres orejas cortadas esa misma noche taurina.

En la corrida celebrada en la plaza de toros Carlos Arruza, en Pedro Escobedo, alternaron los toreros Octavio García “El Payo”, Alfonso Cadaval y el novillero Andrés García, con toros de la ganadería de Javier Garfias y un novillo de Jaral de Peñas.

Octavio García “El Payo” se llevó oreja y dos orejas; Alfonso Cadaval, dos orejas y oreja; y por su parte, el novillero Andrés García, vuelta al ruedo.

“El Payo” y Cadaval fueron los triunfadores del cártel, al cortar tres orejas, cada quien al lidiar con dos ejemplares de Javier Garfías. Mientras que García se llevó una vuelta al ruedo, luego de lidiar un novillo de la ganadería Jaral de Peñas.

La Carlos Arruza, en esta corrida Mixta, lució casi llena en su grada y en tendido.

Previo a su presentación en Pedro Escobedo, Cadaval dijo a este diario que la tauromaquia tiene mucha fuerza y mucho peso en la cultura, y sobre todo que los matadores tienen un deber en su oficio para las nuevas generaciones: “Seamos capaces de transmitirle a toda la juventud los valores que tiene el toreo. Entonces creo que hay mucha responsabilidad, sobre todo los toreros jóvenes, en llegarle a aquellos que no están de acuerdo o que ven las cosas de manera distinta. En que si no le gusta que por lo menos le tengan el respeto que esta fiesta se merece”.

Alfonso Cadaval se presentó en Pedro Escobedo con un traje Corinto y Oro, muy elegante, que además fue un regalo de su madre con el que he toreado en Sevilla y Madrid.