');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al cineasta Alejandro González Iñárritu así como a otras nueve personalidades de distintas áreas de la sociedad.
En sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó otorgar el grado de doctor Honoris Causa a 10 personalidades nacionales y extranjeras con méritos excepcionales, que con sus contribuciones a la pedagogía, las artes, las letras y las ciencias han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidad.
Quienes recibieron este grado son: Alicia Bárcena Ibarra, Julia Carabias Lillo, Rolando Cordera Campos, José Antonio de la Peña Mena, Donald Bruce Dingwell, Vincenzo Ferrari, Alejandro González Iñárritu, María Elena Medina-Mora Icaza, Roberto Meli Piralla y Sandra Moore Faber.
González Iñárritu ha ganado cinco premios Oscar y es considerado actualmente uno de los mejores cineastas de Hollywood.
Con "Amores Perros" (2000) obtuvo el premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y como mejor película de habla no inglesa (2001) en los Premios BAFTA. En 2006, "Babel" se hizo acreedora a siete nominaciones al Oscar, fue premiada como mejor película drama en los Globos de Oro y como mejor director en el Festival de Cannes.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le otorgó cinco premios Oscar por "Birdman" o la inesperada virtud de la ignorancia (2014) y "El Renacido" (2016), convirtiéndolo en el primer realizador en recibir la estatuilla al mejor director dos años consecutivos, en los últimos 60 años.
En 2017 recibió un Oscar especial por "Carne y arena" –instalación de realidad virtual que manifiesta la lucha de los migrantes en la frontera de México con Estados Unidos–. Ha sido miembro del Jurado del 64° Festival Internacional de Cine en Venecia 2007, y recientemente fue el primer mexicano en presidir el Jurado del Festival de Cannes.