Con el programa "Ponte Oreja", se entregaron auxiliares para oír bien
María de la Luz y su esposo Guillermo de 82 años, son algunos de los más de cien beneficiarios del programa Ponte Oreja, impulsado por el gobierno capitalino en colaboración con la Fundación MVS.
Redacción
Ella y su esposo esperan en un área donde el sol llega directamente, esperan su turno para ser evaluados, después de eso se moverán al auditorio, donde personal de la fundación tomará medidas de sus oídos y sacará un molde único sobre el cual construirán su auxiliar.
Redacción
Los trabajadores de la fundación hacen pruebas con cada uno de los beneficiarios. ¿Escucha ese sonido? ¿Si subo el volumen lo escucha mejor?
Redacción
Patricia es una de 10 hijos, fruto del matrimonio entre María y Guillermo, dice que el hecho de que sus padres reciban auxiliares auditivos significará un cambio radical en la comunicación de la familia
Redacción
A diferencia de otras personas con problemas de audición, Guillermo y María de la Luz reconocieron que tenían un problema y pusieron su disposición para ser atendidos.
Redacción
Más de 100 aparatos auditivos fueron entregados por el Sistema Municipal DIF a personas con problemas de audición y en situación de vulnerabilidad del municipio de Querétaro.
Redacción
Una de las beneficiarias fue la señora Antonia Sinecio Puebla quien formó parte de la línea de honor y agradeció el apoyo del gobierno capitalino a través del DIF, pues la falta de audición los hace aislarse de su familia.