En el municipio de San Juan del Río se recibieron 284 llamadas durante el fin de semana que denunciaban, en su mayoría, a personas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, dio a conocer personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Fue en el Centro de Comunicación y Monitoreo (CECOM), en donde a través del número de emergencias 066 se hicieron los reportes que fueron atendidos por policías municipales, quienes aseguraron y pusieron a disposición del Juzgado Cívico Municipal a más de 30 personas, entre ellos a 4 menores de edad por participar en riñas y al encontrarse en estado de ebriedad. Las llamadas se registraron en el CECOM durante los días viernes, sábado, y parte del domingo, detalló la dependencia municipal a través de un comunicado. Los agentes policiacos también levantaron 93 infracciones a personas que a pesar de ir atrás del volante, manejaban sin licencia de conducir, o bien no portaban el cinturón de seguridad, escandalizaban en vía pública o por haber permitido que sus acompañantes ingirieran bebidas embriagantes en el interior de sus unidades. También los elementos de la SSPM participaron en el operativo “Acción Conjunta” que se efectuó en el vecino municipio de Tequisquiapan y en los operativos “Mixtos” que se realizaron en la zona oriente Por su parte la Jefatura de Prevención del Delito, perteneciente a la SSPM, llevó a cabo una serie de pláticas en diversas instituciones educativas de educación básica a fin de concientizar a los menores sobre implementar medidas de protección para el resguardo de su seguridad. Miguel Ángel Rivero Benitez, titular de Prevención del Delito explicó que a través de talleres se informa a los menores sobre la seguridad infantil, en donde se les enseña sobre el cuidado del cuerpo y prevención de violencia. Sostuvo que la intención ha sido la de estar cercanos a la gente, escuchar a padres de familia, a los propios directores de escuelas y llevarles soluciones a las problemáticas que pudieran presentarse entre menores y adolescentes, principalmente. Por eso también enseñan medidas sobre Educación Vial, en donde conocen las principales señales de tránsito para prevenir accidentes vehiculares. En las pláticas se ha tenido el apoyo y la asistencia de personal de distintas dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, DIF, Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro, Instituto Municipal de la Juventud, Consejo Municipal Contra las Adicciones, 066 y Secretaria de Seguridad Ciudadana. Así también han ayudado en las labores Alcohólicos Anónimos, Protección Civil, Comisión Nacional de Emergencias, Centro Nueva Vida, Jurisdicción Sanitaria de la SESEQ, Cruz Roja entre otros, todo esto con el objetivo de informar y prevenir a las comunidades, sobre conductas de riesgo y de ésta manera reducir este tipo de factores dentro del Municipio.