Con el mensaje de servir a la sociedad en la vida profesional, el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, se reunió con los becarios de la “Generación Bicentenario”.
“Hay ese chip que se requiere en los jóvenes que es dar un paso adelante, no conformarse (…) tienen hoy un gran privilegio de contar con esta beca Bicentenario, y también la responsabilidad social de regresarles a los demás los beneficios que las instituciones del Estado Mexicano les están brindando”, dijo.
En el 2010, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), convocó al certamen “1000 Becas Generación Bicentenario” a estudiantes de primaria y secundaria, tanto de escuelas públicas como particulares.
El certamen constó de tres fases: primero, se seleccionaron 100 mil alumnos a nivel nacional, con la representación de 2 mil 800 de Querétaro. En la segunda fase se hizó el cruce de resultados de la primera etapa con la prueba Enlace 2010, en la que calificaron 10 mil niños a nivel nacional, 280 queretanos.
En la tercera, la SEP aplicó un instrumento único, basado en el 70% del currículo nacional y el 30% del libro “Arma la Historia”, para llegar a los mil niños “Generación Bicentenario” a nivel nacional, de los cuales 28 son de Querétaro.
Los ganadores demostraron ser los mejores en Educación Básica durante el ciclo escolar 2010-2011, a través de diversas evaluaciones, en las que además de conocimientos se incluyeron cualidades, habilidades y aptitudes para seleccionar a quienes cuentan con el potencial y la disciplina requeridos para ser los futuros líderes de México.
Actualmente 16 alumnos a nivel nacional están en el nivel licenciatura, y de Querétaro, la mayoría son de nivel medio superior.
Para conservar la beca los alumnos tiene que mantener un promedio mínimo de 9 puntos.
Los niños son apoyados por un padrino asignado; de los 28 queretanos que iniciaron la “Generación Bicentenario” se repartían en 12 de primaria (dos Conafe, tres indígena, seis general, una particular), y 16 de secundaria (cinco de técnicas, cuatro de telesecundarias, cinco de generales y dos particular).
En la actualidad, 12 de los becarios cursan la secundaria y 16 preparatoria; el dinero que se les otorga es administrado por el Nacional Monte de Piedad, Tv Azteca, el SNTE y Homex.
Se les da un apoyo mensual, durante 11 meses de 2 mil 600 pesos para primaria, 3 mil 600 secundaria, 4 mil 500 para preparatoria y 6 mil pesos para licenciatura.