Más Información
Con una inversión de 22 millones de dólares, la Planta México de Certus Automotive inauguró su centro de manufactura, que se localiza en el Parque Industrial Aerotech, en el municipio de Colón.
Al encabezar el acto de apertura, el gobernador Francisco Domínguez Servién dijo que dicha empresa es líder a nivel mundial en partes automotrices de inyección de plástico cromado, “y aquí en Querétaro tendrá el objetivo de proveer soluciones en ingeniería decorativa de alta calidad, reduciendo costos y simplificando procesos”.
Refirió que Certus Automotive cuenta con 12 plantas más en cinco diferentes países; la sede en Querétaro prevé generar 350 nuevos empleos.
Domínguez Servién aseguró que el asentamiento de la empresa en el estado es resultado de la gira de trabajo realizada en Canadá en 2016; además, reiteró su agradecimiento con los directivos de la compañía por la confianza depositada en Querétaro, lo cual suma al desarrollo y posicionamiento de la entidad como líder de autopartes a nivel nacional.
“Ser el líder de autopartes automotrices de todo México, hoy tenemos ese liderazgo nacional (...). En Querétaro hay certeza para las inversiones, porque en Querétaro podemos presumir que tenemos paz social, tenemos paz laboral y ahí es donde el secreto de Querétaro que liderea economía y que liderea creación de empleos en nuestro país, es porque tenemos lo más importante, el recurso humano, nuestras mujeres y hombres”, dijo.
El mandatario estatal enfatizó que los lazos de entendimiento entre México y Canadá se ven reflejados en su cooperación comercial; prueba de ello es que en Querétaro actualmente operan 80 empresas de capital canadiense, las cuales aportan su calidad y competitividad en los rubros liderados por la entidad, como lo es el automotriz y aeronáutico.
“De 1999 hasta hoy 2017, Querétaro es el séptimo estado con mayor Inversión Extrajera Directa proveniente de Canadá en todo nuestro país; las empresas canadienses siempre encontrarán aquí las puertas abiertas de mi administración y estoy seguro de los presidentes municipales”, explicó.
Fortalecer lazos. El gobernador Francisco Domínguez ratificó la postura de la actual administración por coadyuvar con los países del norte en un fortalecimiento económico y comercial que beneficie a todas las partes involucradas.
“En esta competencia y en este mundo globalizado, pero sobre todo que México, Canadá y Estados Unidos sigamos siendo, juntos, el mayor mercado del mundo”, mencionó.
El jefe del Poder Ejecutivo señaló que el sector automotriz es de suma importancia para la entidad, ya que es el más productivo y presenta una tendencia a la alza; agregó que más de 50 mil familias queretanas dependen de los empleos de calidad que ofrece este ramo y que tan sólo en el primer bimestre de 2017 generó más de 11 mil 591 millones de pesos, representando 26.91% de la producción total registrada en el estado.
Domínguez Servién exhortó a la empresa canadiense a generar una sinergia de crecimiento compartido, en donde ellos con su producción y el estado de Querétaro con su paz laboral consoliden un liderazgo nacional en el sector autopartes.
“Nuevamente agradezco la confianza de Certus en Querétaro, los felicito nuevamente por esta nueva decisión de negocios que es confiar, invertir y crecer en Querétaro. Estoy seguro que la calidad y proceso de sus piezas de inyección de plástico cromado consolidarán nuestro liderazgo nacional en el rubro de autopartes ”, concluyó el mandatario.
Confían en crecimiento. En su discurso, el presidente de Certus Automotive, Rob Mollenhouer, agradeció al gobierno del estado y al municipio de Colón por el apoyo y las facilidades para el inicio de operaciones de la empresa; dijo sentirse contento por encontrar en Querétaro un lugar con beneficios logísticos, mano de obra capaz y especializada, así como el fácil acceso a los distintos medios de trasporte para la movilización de mercancías y servicios.
La industria automotriz participa con 34.4% de la producción manufacturera de todo el estado.
Además de que en Querétaro se tienen más de 300 empresas de la industria automotriz, que aportan el 28.5% de las exportaciones totales de la entidad y generaran más de 50 mil empleos directos.