La franquicia mexicana La Borra del Café abrió su segunda franquicia en la Ciudad de Querétaro, además de que este año tiene como meta abrir al menos dos sucursales más en el Bajío, luego de contemplar a esta región como la segunda casa de esta marca jalisciense.

“Para nosotros el Bajío se ha convertido en nuestra segunda casa, hemos encontrado un interés en los inversionistas quienes además de apostarle a un negocio en crecimiento como lo es el café, le han apostado a nuestra marca; la región es sin duda una zona estratégica para nuestra expansión”, comentó León Reffreger Alonso, director General y presidente del Consejo de Administración de la firma.

Actualmente la marca cuenta con 25 sucursales en 10 ciudades de México, en un sector industrial, como el del café, que presenta un crecimiento del 20% anual. La inversión por unidad va a partir de los 2.5 millones de pesos, considerando un retorno de 24 a 36 meses.

Reffreger Alonso reconoció que el inicio del año, resultó complicado para la marca, no obstante el al cierre del primer semestre la marca tendrá nuevas aperturas en al menos tres estados del país, considerando la apertura de cuatro sucursales más en Jalisco, una sucursal más en Monterrey y dos más en el Bajío.

“En las sucursales del Bajío contemplamos una unidad bajo concepto de isla; estamos considerando nuevos proyectos para los estados de San Miguel de Allende, Guanajuato, y Aguascalientes” mencionó Reffreger Alonso.

Los nuevos franquiciatarios queretanos, que le apostaron a la marca, confiaron que este modelo de cafetería conquiste a los habitantes de la capital, y expresaron su beneplácito de que esta propuesta en el sector de alimentos y bebidas responda al dinamismo que hoy muestra la ciudad.

“Confiamos en una marca mexicana, en un sector que si bien es muy competitivo, se reinventa para atraer a nuevos consumidores, como lo es La Borra del Café”, comentó Mario Ramírez, socio de Gabinete Corporativo, fraquiciatario de sursal Tecnológico.

El negocio del café en México está en crecimiento, comentó Reffreger, con tasas por encima del 20% anual, esto debido al cambio de cultura en el consumo de café soluble por el de grano. La Borra del Café genera más de 200 empleos directos. Redacción

Google News