Familias enteras, no sólo de Querétaro sino también de otras entidades del país, aprovecharon para celebrar el Día de la Familia en el último día de la exposición “Fuerzas Armadas: Pasión por servir a México”.

Es el caso de la familia Alquecira Salgado, conformada por Raúl, padre de familia, quien acudió a la muestra acompañado por su esposa y dos hijos.

Desde las nueve de la mañana llegaron al Querétaro Centro de Congresos (QCC) para aprovechar el tiempo y poder pasar por todas las carpas en las que se dividió la exhibición.

Su estancia en el lugar se alargó por tres horas, en las que disfrutaron y conocieron cada uno de los rubros en los que se dividió el encuentro.

Fue una visita que, contó don Raúl, se originó gracias a su hijo, a quien por parte de su escuela lo invitaron la semana pasada a recorrer el lugar.

“Nos platicó que estaba muy bien y quisimos venir a ver, ya que mi hija está buscando opciones, apenas va en la mitad de la preparatoria, pero estamos valorando desde ahorita alternativas y le pareció una buena opción las academias militarizadas”, indicó.

El padre de familia mencionó que, además, su visita al QCC sirvió de pretexto perfecto para convivir a propósito del Día de la Familia.

“Nos enteramos que era el último día y quisimos aprovechar el Día en Familia, algunas actividades las dejamos a un lado para poder venir aquí juntos los cuatro”, expresó.

“Incluso se ha vuelto muy difícil encontrar estos tiempos para convivir, más que nada cuando ellos, a su edad, ya tienen otro tipo de amistades y actividades independientes, pues nos cuesta trabajo encontrar el tiempo para salir juntos, pero días como hoy, los aprovechamos”, finalizó.

Recién llegados. La familia González Ríos, integrada por los papás Priscila y Salvador, y los pequeños Valentina, Vinicio y León, lleva poco tiempo en Querétaro.

Son originarios de Guadalajara, pero hace cinco meses, por cuestiones del trabajo de Salvador, se vieron en la necesidad de cambiar de entidad.

Un cambio que les gustó, dicen, al encontrar en Querétaro diversas oportunidades, nuevos amigos y una nueva historia, que incluye visitar por primera vez una exposición de las Fuerzas Armadas.

“Nunca habíamos visto una exhibición militar, son cosas que no te das cuenta que las tenemos aquí, porque se ven en fotos y películas, pero al verlas de cerca te das cuenta que es muy complejo este mundo militar, no sólo son armas sino que es ingeniería, es ciencia, es muy impresionante todo lo que rodea a los militares”, reconoció Salvador.

Esta familia de padres jóvenes contrarrestan los arraigos del pasado, en donde se tenía una estructura bien definida, que en muchas ocasiones mantenía figuras serias, que han evolucionado conforme avanzan las generaciones.

Impacto recíproco. La teniente aerologista de la Fuerza Aérea Cecilia Palma platicó con EL UNIVERSAL Querétaro sobre el impacto que tiene la exposición, tanto para los ciudadanos como para ellos mismos, como integrantes del Ejército.

“Muchos de los visitantes se dieron cuenta que la imagen que tenían del Ejército, al momento que salían de la exposición, cambió. Siento que muchas personas creían que se trataba sólo de soldados y armas, pero se dieron cuenta que aparte de ayudar en ese aspecto, aquí hay el ámbito de investigación, auxilio a la población civil, conocieron realmente las aeronaves de la Fuerza Aérea, para que se utiliza cada una y ésta es una muy buena exposición para la convivencia en familia”.

De igual forma, para ellos como integrantes del sector militar, estar expuestos ante la sociedad les provoca orgullo además “de una gran responsabilidad, primeramente porque nos toca transmitir a la sociedad el mensaje que es la necesidad de la población para acercarse a las Fuerzas Armadas, que conozcan realmente a profundidad todo lo que hacemos pero también que entiendan que somos personas como ellos, que tenemos familia y que hacemos un trabajo como cualquier otro”, concluyó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS