Durante los primeros cuatro meses de 2014, la delegación de la Cruz Roja en Querétaro ofreció 658 servicios para atender a personas lesionadas, derivadas de accidentes automovilísticos; el 70% requirió traslados a diversos hospitales y clínicas privadas en la ciudad, informó Benito Ramírez, jefe de socorristas de la institución.
En entrevista para EL UNIVERSAL Querétaro, Benito Ramírez explicó que de acuerdo con las estadísticas que maneja la Cruz Roja al menos 411 accidentes se produjeron en colisiones directas contra objetos en movimientos, es decir contra otros vehículos y sólo 33 de ellos contra objetos fijos, además de 87 volcaduras. “En los 15 años de servicio que tengo como socorrista tengo bien presente que la gran mayoría de los accidentes que se presentan en la ciudad de Querétaro son producidos por dos factores que se combinan. El primero sin duda es el exceso de velocidad y el segundo es la falta de pericia al manejar. Últimamente también se suma el hecho de que muchas personas hablan por teléfono a la hora de manejar”, declaró Benito Ramírez.
Las mujeres más que los varones, son las personas que más frecuentemente se accidentan por esas razones, según indican las estadísticas que maneja la delegación de la Cruz Roja.
Enviar mensajes de texto al momento de conducir es la razón más frecuente por la cual se accidentan las mujeres al manejar con una incidencia que inclusive va al alza.
Sin embargo, es importante subrayar que durante los fines de semana la principal razón por la cual se accidentan los automovilistas queretanos es la ingesta de bebidas embriagantes. Al respecto Benito Ramírez señaló que los percances automovilísticos, durante estos días, resultan ser los más funestos, ya que los daños a las personas involucradas son muy graves por no atender a medidas de prevención, como el uso de cinturón.
Da más servicios en vías rápidas
Las avenidas de alta velocidad, como 5 Febrero, Bernardo Quintana y libre a Celaya e inclusive las de mediana velocidad como Zaragoza y Constituyentes, son las vialidades donde la delegación de la Cruz Roja brindó mayor cantidad de servicios durante el 2013 y estos primeros meses del 2014, relacionados con accidentes vehiculares.
“Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier punto, pero sí tenemos algunos puntos críticos y que son estas avenidas que te comento y de las cuales hacemos el llamado para que respeten los límites de velocidad, así como las medidas de seguridad”, comentó Benito Ramírez.
Durante el 2013, la Cruz Roja en la capital del estado ofreció un total de mil 86 servicios, para atender a personas lesionadas por accidentes automovilísticos, de los cuales 701 fueron por colisiones entre objetos en movimiento, además de 74 atropellados y 169 volcaduras entre las más representativas.