El número de servicios prestados por la agrupación Alas Rojas en las carreteras del estado se redujo luego de que concluyó el periodo vacacional, en donde los socorristas prestaron un total de 350 servicios en las dos últimas semanas del 2012, según lo dio a conocer el titular de este grupo de auxilio vial, Ricardo Ferrer.
“Durante la temporada vacacional tuvimos poco más de 350 servicios, 10 accidentes, cuatro traslados y tres personas fallecidas. El 2013 lo iniciamos muy tranquilo, el pasado fin de semana atendimos tan solo un total de 25 vehículos, por lo que empezamos el año de muy buena forma y las atenciones son menores, por lo que empezamos muy tranquilo”, asentó el jefe de las Alas Rojas.
En materia de equipamiento y de personal, el director de esta agrupación asegura que en la actualidad se encuentran completos, con 54 integrantes, así como de unidades vehiculares, por lo que no se requiere de más, por el momento.
De acuerdo con el director de esta unidad de apoyo vial, con el regreso de los vacacionistas se tenía previsto un dispositivo especial para prestar atenciones a quienes lo requirieran; sin embargo, no fue necesario realizar jornadas extras.
Estimó que en las próximas semanas se pueda registrar un incremento en el número de servicios, pero estos no rebasarán los 25 o 30 al día, con un pico durante los fines de semana.
Vías peligrosas
Las carreteras más riesgosas, desde el punto de vista de Alas Rojas, son la que va hacia Coroneo, la carretera 200 a Amealco, así como la 57, en el tramo Palmillas-Querétaro. En las dos primeras vías las unidades de esta agrupación realizan tres recorridos por semana, en tanto que la autopista 57 es la más solicitada por el intenso flujo vehicular, con más de 60 mil vehículos al mes.
De acuerdo con Ricardo Ferrer, los servicios que más brindan son la atención a descomposturas y en segundo lugar los accidentes.
“Los conductores han prestado apoyo a esta agrupación, por lo que al llegar a los diferentes percances automovilísticos los integrantes de Alas Rojas los ciudadanos al ver los vehículos les ceden el paso, pues saben que van en dirección a atender alguna emergencia”, expreso Ricardo Ferrer con beneplácito, respecto a la respuesta que ha tenido la corporación de asistencia vial.