');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El estado de Querétaro cuenta con una cobertura de 98% en lo que respecta a agua, luz y piso, dio a conocer el coordinador del programa Soluciones, Fausto Foyo Retana, quien señaló que la meta para el siguiente año será trabajar en ese 2% restante.
“El avance ha sido muy importante, toda vez que nos encontramos en el estado con una cobertura de aproximadamente 98% y vamos por ese 2% restante en todos los municipios de aquí a que concluya la administración”.
El funcionario recordó que el único municipio actualmente con agua, luz y piso es el de San Joaquín, por lo que el objetivo es hacer lo mismo con los 17 restantes, ya que en éstos se divide ese 2% que falta, subrayó.
“El año que entra sin duda alguna el compromiso será redoblar el esfuerzo para avanzar al máximo posible en la cobertura total de agua, luz y piso en los 18 municipios del estado”, aseguró Foyo Retana.
En cuanto a la cobertura total de agua, mencionó que el estado cerrará este año con 11 municipios con acceso a este recurso, toda vez que hoy se levantará la bandera blanca en las demarcaciones de Jalpan y Peñamiller.
En piso firme restan cinco municipios; sin embargo, se están por concluir los trabajos con Amealco y Cadereyta, dejando pendientes El Marqués, Corregidora y Querétaro. Respecto a la luz, dijo que la participación de la IP ha sido indispensable en la donación de celdas fotovoltaicas.