Autoridades municipales y ciudadanos coincidieron al señalar que en los últimos años se ha visto un aumento en el parque vehicular en la ciudad, lo que ha generado un incremento de tiempo en el tránsito de distancias y contaminación en la ciudad.

Datos del gobierno estatal señalan que al término de 2012, se contabilizaron 598 mil vehículos en la entidad, casi 100 mil más que el 2011, lo que significa que cada día se suman 275 automóviles a la circulación vial de la entidad.

De acuerdo con información del Consejo de Ciencia y Tecnología en Querétaro (Concyteq), los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués son los que cuentan con un mayor número de vehículos.

Tanto el secretario de Desarrollo Sustentable, de Obras Públicas del municipio capitalino y automovilistas, señalaron que si hubiese un buen transporte público se dejarían de comprar vehículos y se contaminaría menos el aire.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Ramón Abonce Meza, consideró que el parque vehicular de la capital queretana mantiene un crecimiento desproporcionado con relación al incremento de la población; derivado de la necesidad ciudadana de trasladarse en menor tiempo hasta su lugar de destino y ante la falta de contar con un proyecto de movilidad integral.

“La solución ideal es evitar que haya más vehículos y como a través de un sistema de trasporte que sea realmente integral, donde el autobús sea eficiente y otros medios de trasporte como la bicicleta se utilice en trayectos más cortos”, aseveró.

En las próximas semanas se va a informar sobre un proyecto de movilidad municipal que implica el trasladarse en transporte público, informó el secretario de finanzas, quien manifestó que existe un proyecto que busca la reestructuración del sistema de estacionamientos, y definir sectores de la ciudad que serán utilizados por el peatón, entre otras cosas.

“Este proyecto trata de dar respuesta a las necesidades de estacionamiento. El que haya más vehículos habla de contar con más estacionamientos perimetrales, en los cuales haya trasporte gratuito o a muy bajo costo para que dejen su choche en un sitio y de ahí los puedan desplazar al centro”, señaló.

Abonce Meza refirió que el contar con un mayor número de vehículos en la ciudad genera un impacto negativo para la ciudad al contar con una sobresaturación de vehículos en las calles, lo que provoca cuellos de botella y personas que busquen un lugar para aparcar su automóvil.

Por su parte, el secretario de obras públicas del municipio, Gerardo Vega González refirió que el incremento del parque vehicular se debe a la bonanza que hay en la entidad ya que los niveles de competitividad de la capital atraen a un mayor número de habitantes.

Sin embargo, refirió que este incremento en el número de vehículos no es bueno para las vialidades y también para los ciudadanos, ya que a mayor número de automóviles la movilidad se reduce y los costos de mantenimiento de carreteras se incrementan.

Tan sólo para este año se invertirán 52 millones de pesos para mantenimiento y mejora del sistema de rodamiento de la capital, aseguró el funcionario municipal, quien agregó que para evitar estos gastos económicos y de tiempo el reto es avanzar en la mejora del transporte público.

Dijo que mejorar el sistema de transporte provocaría que los ciudadanos dejaran el automóvil en su casa y mejorar las condiciones de movilidad, ya que aseguró es muy difícil ampliar el espacio donde se mueven los automotores en cualquier ciudad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS