Más Información
El municipio de Huimilpan trabaja en la realización de un censo de migrantes con el objetivo de conocer cuántos son los ciudadanos de cada colonia y delegación de la región, que se encuentran trabajando en Estados Unidos.
De acuerdo con la presidenta municipal, María García Pérez, actualmente los números que se tienen de migrantes del ayuntamiento son inciertos, por ello la necesidad de que los 18 municipios se sumen a la tarea de realizar un diagnóstico en esta materia.
Recordó que durante la pasada legislatura local a la que perteneció, los diputados presentaron una iniciativa de decreto para la creación del Instituto de Atención al Migrante, organismo que fuera público, descentralizado del Poder Ejecutivo y con personal jurídico y patrimonio público.
“A raíz de ahí lo que se quiere hacer es tener datos concretos. Lo que hacemos es que con los delegados del municipio y subdelegados, es que nos generen un censo para tener un dato muy concreto de cuántos son los migrantes que tenemos en Estados Unidos y lo que se pretende es que se haga de manera general”, señaló.
La presidenta municipal confía en que sea en junio cuando el municipio tenga el número de cuántos son los paisanos de esta región que están en el país vecino, si un número aproximado y real, que no sea especulación y que especifique cuantos son y de que comunidades.