Metrópoli

Muere otro sanjuanense en EU

Muere otro sanjuanense en EU
18/04/2013 |14:05
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La comisión del Migrante de San Juan del Río, reportó el fallecimiento de Juan Carlos González Cortés, quien radicaba en Plasencia, California y que  ha sido repatriado para lograr la sepultura de sus  restos.

El sanjuanense originario de la comunidad El Chaparro, murió debido al cáncer que le aquejaba.

Desde hace varios años permanecía en el  país vecino para laborar en la industria de la construcción, informó el regidor presidente de la Comisión de Asuntos de Trabajadores Migrantes, Fernando Damián Oseguera.

“Los familiares del migrante se acercaron a nosotros para solicitar el apoyo y tramitar el traslado de los restos humanos de Juan Carlos González Cortés, quien tenía aproximadamente 35 años de edad. Ya se encuentra en la comunidad para ser sepultado”, explicó.

En lo que va de la presente administración, se han reportado 4 fallecimientos de sanjuanenses en Estados Unidos, la mayoría de los decesos se debieron afecciones de salud y sólo uno, fue causado por accidente automovilístico,  según datos de la comisión de trabajadores Migrantes. Cada traslado de migrantes fallecidos en Estados Unidos, representa para el estado  un costo de 10 mil a 15 mil pesos,  dijo el regidor.

En todos los casos, la Comisión de Trabajadores Migrantes se  ha tramitado  la repatriación de los cuerpos, mediante  los recursos que como prerrogativas recibe el regidor y  gestiones económicas con gobierno del estado dijo,  Fernando Damián Oseguera.

“Existe un convenio a través de gobierno del estado, a través de la entidad canalizamos a los familiares y la mayor parte del recurso lo eroga el gobierno, yo como regidor apoyo en lo que se refiere a gastos funerarios”, dijo.

De acuerdo con el centro  realizado en 26 comunidades sanjuanenses,  se tiene un registro de 880 migrantes, sin embargo, resta por conocer  los datos de migración en el resto de las 84 comunidades sanjuanenses, apuntó el  regidor.

Sobre las quejas de migrantes centroamericanos respecto a los abusos que en su contra cometen oficiales de policía, el regidor descartó poder intervenir debido a la falta de demandas formales de los afectados.

“Hemos tenido conocimiento de los casos por rumores, pero no existen demandas formales, entonces no se puede hacer nada al respecto, lo que podemos hacer es exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública a efecto de que  se llame la atención en este sentido y de ser posible que se investiguen las quejas”, detalló.

Fernando Oseguera consideró necesaria la intervención del regidor presidente de la comisión de Derechos Humanos, Agripino Torres, para evitar más abusos en contra de los centroamericanos que transitan  por el municipio y garantizar  el respeto a sus garantías.

Al respecto, el regidor de la comisión de Derechos Humanos, Agripino Torres anticipó iniciar medidas de apoyo a los centroamericanos en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el objetivo de  que los afectados se animen a denunciar los abusos, y con ello poder exigir a la corporación policiaca mayor respeto a este sector, esto en caso de comprobarse las quejas.