La administración municipal de Querétaro en convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), busca rescatar espacios públicos en las colonias Cerrito Colorado y El Garambullo, además de recuperar más de 600 viviendas abandonadas que eran focos de riesgo en la capital, informó el alcalde Roberto Loyola Vera.
“El Infonavit debe recuperar su patrimonio, toda vez que otorgó un crédito que no ha sido pagado, y el municipio debe recuperar lo del impuesto predial que un acreditado que abandonó el inmueble tampoco ha cumplido”.
El delegado de Infonavit, Enrique González González, informó que como primer objetivo se busca recuperar más de 600 viviendas abandonadas, para asignarlas a trabajadores que requieran una vivienda digna, sustentable y a bajo costo, a través del proceso administrativo de ejecución.
El segundo punto es la rehabilitación de áreas comunes e imagen urbana en Cerrito Colorado y El Garambullo, que en su momento fueron construidos por Infonavit.
Y finalmente, sumar al Infonavit al programa social De Puerta en Puerta, para dar asesorías y res puestas a los queretanos.
Con la inclusión del Infonavit a dicho programa, se pretenden ofrecer soluciones accesibles de crédito para que resuelvan su necesidad de vivienda; además de ofrecer información y asesoría sobre su ahorro, crédito y elección de vivienda para que construyan su patrimonio.
Loyola Vera manifestó que con la recuperación de los 600 inmuebles en la capital queretana que se encuentran en estado de abandono, tanto el Infonavit como las arcas municipales podrán recuperar montos económicos.
Por un lado la institución crediticia podrá acceder a aquellas viviendas que no le fueron pagadas y el municipio en su caso recuperará hasta 6 millones de pesos en el cobro de impuesto predial.
“Nosotros ganamos no sólo la recuperación del predial, que sería lo de menos, sino la recuperación de nuestra ciudad, en esos inmuebles que hoy generan condiciones que lastiman no sólo la armonía visual de la ciudad, sino que ahí se generan focos de infección, insalubridad y en algunos casos hasta son utilizados por aquellos que se reúnen con algún mal propósito”, expresó.
A partir de ayer, el Infonavit se incorporó a De Puerta en Puerta, dijo el alcalde, y estará en la calle cerca de los ciudadanos para informarles cómo puede ejercer su crédito o como está el tema de su saldo.