Más Información
Hasta el momento, el 60% de avance es lo que llevan los estudios de factibilidad del proyecto del Tren Ligero Querétaro-México. Será en tres meses aproximadamente cuando se den los resultados de la primera etapa de este análisis que contempla el saber exactamente la ubicación del punto de instalación por donde podría estar pasando este medio de transporte, informó el delegado de la Asociación Mexicana en Ingeniería de Vías Terrestres Querétaro, Sergio Camacho Hurtado y el delegado de la SCT en Querétaro, Juan Gerardo Vázquez.
Lo anterior durante la inauguración en la entidad en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, del primer encuentro Nacional de Posgrados en Vías Terrestres, donde 5 universidades de Chihuahua, Veracruz, Michoacán, Campeche y Querétaro, se reunieron para establecer mesas redondas de retroalimentación para mejorar sus planes de estudio.
De acuerdo al delegado de vías terrestres en Querétaro, Sergio Camacho Hurtado, siempre existe una oportunidad de mejorar en el ámbito de infraestructura carretera, como el impulso de más y mejores proyectos, asunto técnicos que deben ir evolucionado y para ello los expertos deben estar al altura de estas necesidades.
“Uno de estos proyectos es el tren rápido México-Querétaro, en donde deben hacerse una serie de estudios que se deben estar atendiendo en diferentes disciplinas, estudios ambientales, cosas técnica y dentro de la Asociación hay muchos miembros que son parte de la SCT, y de una serie de dependencias en donde entre todos están tomando las decisiones”.
En este sentido, comentó que en dicho proyecto existe gente de la Asociación que está implicado en su ejecución, y que hoy en día está realizando los proyectos, estudios del costo beneficio, así como de factibilidad de saber el trazo por donde va ir la vía del tren,
“Ahorita el proceso está en el estudio de factibilidad, ver que se pueda tener la mejor vía, y hay alternativas como el camellón central de la carretera 57 o utilizando la vía ya existente y adecuarla para tener esto, entonces ahorita el estatus es en el estudio de factibilidad es que lleva un 60% de avance, en donde se está viendo la más viable, la más eficiente y posteriormente continuar con el resto de los estudios”.
Por su parte, el delegado de la SCT en Querétaro, Juan Gerardo Vázquez, comentó que actualmente el proyecto del tren ligero sigue en México, en la etapa en donde se está definiendo a donde se quiere ir y que es lo que se quiere impulsar.