Amadeo Lugo Pérez, director de la Unidad de Protección Civil del municipio de Querétaro, mencionó que debido a la presencia de una zona de inestabilidad climática que entrará al país este martes y que vendrá acompañada de fuertes corrientes de humedad provenientes del Pacífico, el Atlántico y el Mar Caribe, se presentarán lluvias de moderadas a fuertes durante toda la semana, sobre todo por las tardes noches.

Advirtió que a pesar de que el cielo estará mayormente nublado, continuarán los altos índices de radiación entre las 13 y las 15 horas, teniendo un nivel de alto a extremadamente alto, por lo que llamó a la ciudadanía a tomar las precauciones al respecto, toda vez que las siete delegaciones municipales se encuentran en alerta debido a los pronósticos meteorológicos que indican la presencia de lluvias durante toda la semana.

Por otra parte, Lugo Pérez reportó que las lluvias que se presentaron el fin de semana no ocasionaron afectaciones considerables en viviendas, salvo el colapso de una barda perimetral ubicada en Cumbres del Lago en Juriquilla, mismo que no causó lesiones a ningún vecino.

Áreas de cuidado. En cuanto a las condiciones de los drenes de la capital y la zona metropolitana de Querétaro, el titular de la Unidad de Protección Civil Municipal manifestó que el Dren Cimatario I fue el que mayor registro de agua tuvo, alcanzando 60% de su capacidad.

Descartó que hubiera riesgo de que algún dren se pudiera desbordar, al tiempo que afirmó que toda la infraestructura de drenes está funcionando correctamente.

Amadeo Lugo expuso que las presas y los bordos de la capital queretana se encuentran arriba de 50% de su capacidad.

El funcionario recordó además, que los tres órdenes de gobierno se mantienen al tanto de las incidencias al respecto.

“El comportamiento de las presas, en promedio, están arriba del 50%; tenemos algunas que están a 85% como las del Marqués. Pero nos informa la Conagua que no representan ningún riesgo”, aseveró.

En referencia a los posibles refugios temporales, mencionó que al momento se encuentran preparados 21 establecimientos que se pueden habilitar como albergues y que tendrían capacidad para recibir a 3 mil 750 personas afectadas.

Finalmente, reiteró que hasta el momento no se ha tenido necesidad de abrir ningún refugio temporal en lo que va de la administración.

Google News

TEMAS RELACIONADOS