Van cinco meses de la implementación del operativo Querétaro Seguro, el cual se inició derivado de los acontecimientos ocurridos en el vecino estado de Michoacán, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, quien señaló que a la fecha se han obtenido saldos positivos, o “así lo arrojan los resultados hasta el momento”.

“Estos operativos se colocan desde el día 10 de enero a raíz de los hechos de violencia en Michoacán, pero han permanecido y permanecerán hasta nueva orden. De estos operativos tenemos los siguientes datos: en cuanto a personas son 120 mil 825; se han puesto a disposición al fuero federal 156 personas, y al fuero común mil 380; en vehículos recuperados tenemos 667; en aseguramientos tenemos 51 armas de fuego, 210 armas blancas, 970 cartuchos útiles; así como 99 decomisos de diferentes cantidades de droga”, señalo Vega Montoto.

En este sentido, destacó que la importancia de los resultados favorables se deben a un trabajo permanente, que es desarrollado en conjunto con dependencias como la Procuraduría General de Justicia, así como con autoridades de los 18 municipios del estado, subrayando la fundamental utilización de las células en movimiento, las cuales se usan para un mejor y más rápido desplazamiento en caso de situaciones que así lo ameriten.

“Es importante destacar nuestras células en movimiento, también se consideran operativos. Estas células en movimiento detectan, informan al C4, éste a su vez distribuye la información en los municipios y en algunos casos la Policía Estatal o la propia Procuraduría de Justicia logran estas detenciones; esto es un trabajo en equipo”, externó el secretario de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, aseguró que a esta operatividad se vienen a sumar un total de 30 operativos más, en los cuales destacan el alcoholímetro, radar y carrusel, mismos que se mantienen de manera constante, además de prestar los apoyos necesarios a actividades que demanden mayor presencia policial en eventos en todos los municipios.

Ante las situaciones que se presentan en estados vecinos y como es el caso específico de Michoacán, se lleva a cabo un procedimiento sistemático de operar, para tomar las medidas necesarias con la finalidad de perfeccionar o en su defecto incrementar el operativo.

Finalmente, corroboró la cooperación entre las autoridades de las diferentes entidades federativas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS