Más Información
El gobierno federal, a través del Conaculta, destinará recursos para el rescate de las ruinas arqueológicas de El Cerrito, especialmente de la pirámide, informó a EL UNIVERSAL Querétaro, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa.
El proyecto es parte del convenio de colaboración firmado el jueves pasado entre el Conaculta y el Instituto Queretano de la Cultura, que encabeza Laura Gabriela Corvera Galván.
“Está la zona arqueológica conocida como El Cerrito, y la pirámide de El Pueblito, creo que es un rescate arqueológico que merece el apoyo Conaculta”, precisó Tovar y de Teresa, en el marco de la Reunión Nacional de Instituciones Estatales de Cultura, los días 22 y 23 de agosto, en Juriquilla, Querétaro.
El Cerrito se encuentra ubicado en el municipio de Corregidora, en la periferia de la ciudad de Querétaro, y debe su nombre a la forma piramidal de El Pueblito, que a distancia parece un cerro natural. Perteneció a la cultura Chichimeca-Tolteca, y funcionó como centro político y religioso aproximadamente entre los años 400 al 1500, de la era cristiana.
Esfuerzo conjunto
El convenio de colaboración firmado con las autoridades culturales de Querétaro establece al apoyo del Conaculta en distintos ámbitos, informó el titular federal de la cultura.
Tovar y de Teresa destacó también el trabajo realizado en el Colegio Real de Santa Rosa de Viterbo (Ceart). “Es un patrimonio histórico sobresaliente, es una maravilla cómo quedó terminado”, dijo el funcionario.
Previamente, Tovar y de Teresa se declaró en contra de invertir recursos federales en infraestructura cultural en algunos estados del país que no es aprovechada y señaló el caso de El Centro de la Artes de Aguascalientes. “Debemos evitar construir elefantes blancos”, declaró.
“Hay museos que se han creado, pero no es muy claro el modo en que van a resolver los acervos, las exposiciones que tienen, algunas salas de conciertos, instituciones artísticas que no tienen una movilidad tal que los utilicen de forma plena”, indicó Tovar y de Teresa.
La Reunión Nacional de Instituciones Estatales de Cultura concluyó el viernes pasado en el municipio de Juriquilla, Querétaro, y participaron alrededor de 30 funcionarios entre federales y estatales. Entre los temas se planteó la correcta y transparente utilización de recursos para las artes y la cultura en todos los estados del territorio nacional.