Metrópoli

Proponen registro de paseadores de perros en la capital

Proponen registro de paseadores de perros en la capital
26/05/2016 |23:59
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El director de la Unidad de Control Animal, Everardo Benítez Corona, informó que el municipio de Querétaro proyecta crear un registro de paseadores de perros, y señaló que dicho reglamento fue una propuesta de la Asociación Cultural para la Protección Animal a principios de año y analizada por personal de la Unidad de Control Animal, y sólo falta que sea aprobada por el ayuntamiento.

“Principalmente, tiene contemplado todo lo que tiene que ver con el cuidado animal, con todo lo que tiene que ver con el bienestar animal, las obligaciones que tenemos todos los dueños de mascotas y las facultades que tiene la autoridad para sancionar y para regular todas las actividades que tengan que ver la tenencia de los animales”, dijo el director.

Una de las disposiciones que se incluyen dentro de este reglamento es la creación de un padrón en el que se integren todas las organizaciones relacionadas con el cuidado animal, ya sean paseadores o rescatistas.

Benítez informó también que aproximadamente 550 animales al mes ingresan a la Unidad de Control Animal por diversas razones, de los cuales solo 5% son adoptados.

El funcionario señaló que algunas de las causas por las cuales ingresan es porque son donados a la unidad, porque el animal agredió a alguna persona o porque son rescatados.

Sin embargo, especificó que la causa predominante es por donación de las mascotas. También mencionó que, una vez aprobado el reglamento de Protección Animal, las personas que se dedican a pasear perros deberán de registrarse ante el municipio de Querétaro.

“Hablar de sacrificio se oye medio feo. Sacrificio es en el rastro, nosotros le llamamos eutanasia o ‘dormirlos’. Es muy alto el porcentaje de los animales que se duermen, estamos hablando de que se adopta aproximadamente 5%”, explicó.

En lo que va del año se han adoptado alrededor de 75 mascotas, por tal motivo el funcionario habló de la importancia de fomentar la cultura de la adopción. Entre los requisitos que se consideran para que se pueda concretar la adopción son una identificación oficial, un comprobante de domicilio, fotografías del lugar en donde se quedará la mascota y una visita para corroborar que el espacio sea apropiado para un animal.

El costo por adopción es de 92 pesos, costo adicional a la esterilización obligatoria, que tiene un precio de 456 pesos para perros y 264 para gatos. Quadratín