Más Información
El presidente de la Cruz Roja en el estado, Alejandro Vázquez Mellado Zolezzi, comentó que ya se cumplió la meta de los 11 millones de pesos en la colecta anual de este organismo, por lo que para el cierre de la campaña que será el próximo domingo prevé rebasarla y con ello lograr concluir los pendientes que tienen en el hospital Santiago de Querétaro y algunas salas de capacitación.
“Estoy contento tenemos muchos proyectos para trabajar, contento por esta ayuda de la gente que es tan generosa, por lo que estoy seguro que vamos a poder cerrar todos los proyectos que tenemos”, declaró.
Vázquez Mellado Zolezzi recordó que esta meta se planteó luego de que en años pasado las expectativas fueran de 14 millones de pesos, y estas no fueron cumplidas, por lo que se hizo un ajuste para este 2015.
Los recursos que se obtengan de esta colecta serán invertidos en la remodelación de dos quirófanos del hospital, así como la rehabilitación de salas de capacitación, con la finalidad de mejorar las instalaciones para que quienes acuden a cursos tengan mejores condiciones.
El costo de las remodelaciones está cotizado en 12 millones de pesos, seis de los cuales son de infraestructura y el resto de equipo, aunque este último provendrá de una donación por parte de una asociación llama Gonzalo Río Arronte.
Estimó que la mitad de las instalaciones del hospital no se usan por la falta de equipo, por ello la importancia de invertir en ellas.
Las obras que iniciaron el mes pasado podrían estar concluidas entre agosto y septiembre para iniciar operaciones de manera inmediata. “Al lograr esto tendremos una Cruz Roja más fuerte y prospera que tenemos que mantener”, dijo el representante del organismo.
Lo que reste se invertirá en equipo, con la finalidad de brindar mejores servicios a las personas que lo necesiten. Alejandro Vázquez Mellado Zolezzi precisó que desde hacer varios años la delegación Querétaro es autosuficiente, pues solventa sus gastos de las donaciones, así como de los recursos propios que genera.
Dijo que el tema de los cursos de capacitación los hace tener importantes ingresos por parte del sector empresarial, además del dinero que llega de las multas que cobra el municipio, pues por cada infracción que cobra la dependencia, 50 pesos son donados a este organismo de asistencia pública.
“Obviamente la colecta es importante porque podemos tener una visión a más corto plazo con lo que podemos hacer con el dinero”, concluyó el titular de la Institución.