Graciano Sánchez Mejía y su primo Efigió González Sánchez arribaron al estado de Querétaro proveniente del Texas, pero no en calidad de turistas, sino que su paso por la entidad fue exprés ya que sólo permanecieron en la central de autobuses durante 30 minutos, tiempo que  demoró en partir su autobús.

El viaje lo iniciaron en Laredo, Texas, ciudad americana en la que tomaron un autobús que los trajo directamente al estado queretano; el tiempo que recorrieron desde los Estados Unidos hasta su destino  en la entidad, fue de 20 horas.

Los primos esperaban ansiosos la salida del autobús que tuvieron que transbordar para llegar –ahora- a la central de autobuses de la capital hidalguense –Pachuca- esta vez el trayecto se prolongará cuatro horas.

No obstante, el viaje de los Sánchez no concluye en Pachuca, ya que a su arribo a esta capital abordaron finalmente el autobús que los llevó a su destino final, su hogar de la infancia en el municipio de Atotonilco en Hidalgo, en este turno la distancia será recorrida en una hora y 30 minutos.

Los oriundos de Hidalgo son indocumentados y han cruzado la frontera entre México y Estados Unidos 15 veces. El viaje desde Estados Unidos  les ocasiona un costo de cerca de 3 mil pesos, en contraste con “los 70 mil pesos que le tenemos que dar a la mafia porque nos crucen al otro lado”, expuso Efigio González Sánchez.

Quien externó que su estancia en México solo será el tiempo correspondiente a la duración de la temporada vacacional, debido a que tendrá que retornar a su fuente de trabajo en un restaurante del estado texano.

González Sánchez lamentó que lo más difícil de ser indocumentado no solo es el miedo de ser descubierto por la migra, sino el constante acoso de la policía estadounidense a “los sin papeles”.

Por su parte, su primo indicó que le hubiese gustado haber conocido el estado de Querétaro en otras condiciones,  sin embargo explicó que el poco tiempo -15 días- que permanecerá en el país le hace imposible ser turista en la entidad.

No obstante, celebró que el encontrarse en la central de autobuses de Querétaro, indica que ya se encuentra  más cerca de su tierra natal; “siempre que vengo, tomar un autobús en Querétaro es un alivio porque ya estoy más cerca”.

Actualmente, Graciano se encuentra desempleado, pues tuvo que dejar su trabajo en el ramo de la construcción en el estado vecino para poder visitar a su familia en Hidalgo.
“Ahorita no me dedico a nada vengo llegando de Texas, me fui hace siete meses, fui a trabajar en la construcción haciendo casa de madera, yo no me moví siempre estuve en el estado texano; decidí irme porque allá se gana buen dinero, decidí venir a ver a mi familia porque es mucho tiempo que estoy en los Estados Unidos”, dio a conocer Sánchez Mejía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS