De acuerdo con la Jurisdicción Sanitaria II, en lo que va del año se han registrado 17 suicidios en San Juan del Río, siendo mayormente adolescentes quienes se han quitado la vida, informó Paulina Figueroa Ramírez, psicóloga adscrita al Hospital General del municipio.

“Los intentos de suicidio están incrementando, la Jurisdicción Sanitaria II informa que hay 17 casos en lo que va del año, son suicidios consumados, pero para nosotros es un número elevado y ha incrementado”, mencionó la psicóloga.

Se estima que a nivel estatal se registren hasta 104 suicidios en este año, aunque se prevé incremente el índice en estos ultimos meses, dijo Paulina Figueroa.

“Hay suposiciones que por ser fechas de navidad y fin de año se incrementan los suicidios, no lo sabemos a ciencia cierta, sin embargo, es un hecho que se disparan los casos durante estos meses y por eso permanecemos atentos a los jóvenes principalmente”.

La convivencia juvenil y situaciones como Bullying, obesidad infantil, entre otros, conllevan a grados de depresión que pueden derivar en intentos de suicidios, no obstante hay actitudes específicas que puedan alertar a las personas sobre esta problemática.

En el Hospital General de San Juan del Río se llevaron a cabo las primeras jornadas de Psicología dirigidas a personal del centro médico, a docentes y estudiantes; entre los temas que se abordaron destacó el de la depresión, la cual de acuerdo con especialistas sigue afectando mayormente a los adolescentes y por ello es importante que padres y maestros puedan detectar los síntomas de alerta en una persona afectada.

Paulina Figueroa dijo que con estas pláticas se orienta a las personas que conviven con adolescentes para detectar los focos rojos, que detonen en un intento de suicidio, pues, explicó, han llegado jóvenes con problemas de ansiedad o dolores de cabeza que reflejan rasgos de depresión severa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS