Acortaran de dos años a un mes la entrega de fraccionamientos en Corregidora. Esta propuesta forma parte de la iniciativa de reforma al reglamento municipal con la cual se reducirán plazos y se cerrarán espacios legales que permitían abusos en la entrega de desarrollos inmobiliarios.
Esta reforma contempla una transformación estructural orientada a cerrar de raíz los espacios que han permitido abusos y malas prácticas, dijo el alcalde, Josué Guerrero.
“Lo estamos trabajando de la mano con nuestros diputados y acudiré a la Legislatura para presentarla personalmente. La intención que es abordemos este tema de manera integral y resolverlo de fondo, no nada más con un posicionamiento sobre uno u otro desarrollador, sino con reformas y adiciones que nos permiten manejar el tema de la mejor manera”.
Guerrero adelantó que próximamente el Ayuntamiento de Corregidora realizará una entrega importante de un desarrollo ubicado sobre la carretera de cuota a Celaya, el cual será un ejemplo de cómo se puede avanzar en la entrega de fraccionamientos mediante el diálogo entre desarrolladores, vecinos y autoridades.
Entre los puntos destacados de la reforma se encuentra el fortalecimiento de las facultades municipales, como: ampliación de la competencia del municipio para intervenir en la rendición de cuentas de las mesas directivas de condominios, cuando exista incertidumbre sobre su gestión o a solicitud del 30% de los condóminos. Inscripción obligatoria de los Programas Municipales de Desarrollo Urbano en el Registro Público y reducción de plazos legales, acortando de dos años a un mes el plazo máximo para que el desarrollador entregue formalmente el fraccionamiento al municipio, una vez notificado el acuerdo.
Con esta iniciativa el gobierno de Corregidora busca establecer una nueva etapa de legalidad y transparencia en desarrollo urbano, asegurando que los ciudadanos reciban servicios e infraestructura de calidad desde el primer momento.
Subrayo que el objetivo es evitar mayores rezagos en la entrega de fraccionamientos y reordenar integralmente los procesos de urbanización, desarrollo habitacional y planificación territorial.