Como todas las ciudades del país, el Centro Histórico de Querétaro padece problemáticas como el robo a vehículos, cristalazos, abuso de sustancias tóxicas y fardería, señaló el presidente de la Alianza por el Centro Histórico, Ricardo Rabell Dávalos.

El problema es gente que se dedica a andar abriendo, dar cristalazos y llevarse cosas que no son de su propiedad, abusando de algunas sustancias tóxicas se meten a tratar de sustraer mercancías de los negocios y otras”, dijo.

Recordó que durante muchos años, los locatarios estuvieron solicitando la construcción de una subcomandancia, para que ayudará a agilizar la atención policiaca.

“Lo que esperamos nosotros de esta subcomandancia es que tengan el acceso más fácil y que puedan cumplir con su labor de cuidar el Centro Histórico de mejor manera”, dijo el líder del sector.

Confió que ahora se realicen más rondines y que la presencia policiaca evite malas prácticas que hay en la zona, como el robo de vehículo y el robo a comercios.

“Esperamos que haya más rondines, que la presencia de la policía disuada las malas prácticas que hay aquí en el centro de algunas personas, y que podamos transitar las calles con seguridad y que puedas dejar tu vehículo sin ningún problema. Así como tener nuestros negocios sin necesidad de estar siendo agredidos por terceras personas”, mencionó.

Señaló que hay altas y bajas en el tema de la seguridad, dependiendo de la temporada y el flujo de personas en la zona.

“Lo que siempre le pedimos nosotros a las autoridades es que haya más presencia constantemente vigilando y bueno ahora con cámaras y todo lo que se tiene de tecnología nos ayude a tener una ciudad más segura”, agregó.

Invitó a la ciudadanía a colaborar, porque “el problema es de todos y todos lo podemos solucionar, no es posible que tiremos basura constantemente o que la saquemos de nuestros negocios o casas todo el día”.

Google News