Más Información
La Secretaría de Salud del estado analiza la posibilidad de abrir la vacunación contra la influenza a toda la población, una decisión que dependerá del avance en la aplicación de dosis y de la sesión del Consejo Estatal de Vacunación, informó la titular de la dependencia, María Martina Pérez Rendón.
De acuerdo con la funcionaria, la campaña de vacunación contra la influenza ha logrado hasta el momento un avance del 76%, priorizando a los llamados “grupos blancos”, es decir, aquellas personas con mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de contagio; sin embargo, aclaró que, aunque la estrategia de vacunación ha estado dirigida a estos sectores, no se ha negado la aplicación a quienes han solicitado la dosis.
“En breve, yo creo que estaremos notificando si ya se apertura (la vacuna para toda la población), que en realidad no hemos estado negando, por supuesto se priorizan los grupos blancos, pero a la gente que se ha acercado se le ha colocado la vacuna”, detalló.
Respecto al momento en el que se podría tomar la decisión de ampliar la aplicación, Pérez Rendón indicó que aún está pendiente la sesión del Consejo Estatal de Vacunación, que es la instancia responsable de determinar este tipo de medidas. “Todavía está por sesionar el Consejo Estatal de Vacunación para tomar este tipo de determinaciones”, explicó.
La funcionaria señaló que, si el avance en la aplicación de vacunas sigue en aumento, la apertura de dosis a toda la población podría estar próxima. “Yo espero que esta semana logremos el avance suficiente para llegar al menos a ese 80% que nos habíamos propuesto”, comentó.
Respecto al panorama epidemiológico de la influenza en el estado, Pérez Rendón informó que el pico de contagios de esta enfermedad se registró en enero.